Mostrando entradas con la etiqueta Frente de Izquierda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frente de Izquierda. Mostrar todas las entradas

5 de noviembre de 2015

Conferencia de Prensa por el voto en blanco

El Partido Obrero y el FIT llaman a votar en blanco

El Jueves 5 de noviembre, los referentes locales del Partido Obrero realizarán una conferencia de prensa a partir de las 10:30 en el Café Dímelo (Luro e Yrigoyen). Alejandro Martínez, junto a dirigentes docentes, barriales y estudiantiles, explicará a los medios de comunicación la posición frente al balotaje del 22 de Noviembre. A continuación, algunos extractos:

“El Partido Obrero y el Frente de Izquierda llamamos a votar en blanco en función de las perspectivas que emergen de este desenlace electoral. De ningún modo es una diferenciación en abstracto, mucho menos una autoproclamación. Nos delimitamos de un régimen político y social hostil al desenvolvimiento de la clase trabajadora y de las fuerzas políticas empeñadas en una salida antiobrera a la bancarrota económica, política y social de la que ellas mismas son responsables”. 

“El llamado al voto en blanco es una tentativa de hacer prevalecer la unidad de los trabajadores frente a la política capitalista. El 22 de noviembre solamente tendrá lugar la definición constitucional de la titularidad del próximo gobierno. No definirá la salida a la crisis económica y política presente. 
Esa salida será decidida, por un lado, en el marco de una crisis mundial cada vez más aguda; y por otro lado, por la lucha de los trabajadores para que la crisis capitalista la pague el capital y no el trabajo”.

Partido Obrero 
en el 
Frente de Izquierda y de los Trabajadores 


Contacto: Alejandro Martínez: 156 049 000 
Claudia Velázquez: 156 354 789 
Agustina Vaccaroni: 155 181 979 
Amalia Sesma: 154 244 189

25 de octubre de 2015

La votación de los candidatos del FIT

Lugares de votación de los
candidatos del Frente de Izquierda

Alejandro Martínez, candidato a Intendente por el Frente de Izquierda, votará el domingo 25 de octubre a las 11 de la mañana en la mesa 224 de la Escuela 8, ubicada en Juramento 961.
Por su parte, Agustina Vaccaroni, candidata a primer concejal por la misma fuerza, lo hará a las 12 en la mesa 694 del Instituto Julio Cortázar, situado en Champagnat 673, entre Ayacucho e Ituzaingó.

 Contacto: Alejandro Martínez, candidato a Intendente 156 049 000 
Agustina Vaccaroni, candidata a 1º concejal 155 181 979 

 Frente de Izquierda y de los Trabajadores


17 de julio de 2015

Almuerzo obrero del PO-FIT en Mar del Plata

Gran almuerzo obrero del PO-FIT en Mar del Plata

El sábado 18 de julio se realizará a partir de las 13, un gran almuerzo obrero en el Centro Teodoro Bronzini (Rivadavia 3422). Decenas de trabajadores de distintos sindicatos, estudiantes universitarios y secundarios se harán presentes para debatir con los precandidatos de la lista UNIDAD - 2U del Partido Obrero en el FIT. 

Mientras los candidatos del ajuste y de los empresarios organizan cenas millonarias, el Partido Obrero se propone establecer un espacio de discusión e intercambio a fin de seguir impulsando un programa político de los trabajadores en la ciudad. Los precandidatos explicarán la importancia de ganar una bancada en el Concejo Deliberante marplatense, para hacer frente al ajuste, a la especulación inmobiliaria y al trabajo en negro. 

Además de la lista local, se harán presentes los precandidatos por la quinta sección electoral, así como delegados de distintos gremios, desde docentes, a trabajadoras textiles, obreros de la construcción, de la energía, entre otros. 

La tarjeta solidaria tiene un costo de $100. Se invita a los medios y a toda la comunidad a participar del almuerzo.


Contacto: Alejandro Martínez - precandidato a Intendente 0223 156 049 000 
Agustina Vaccaroni - precandidata a concejal 0223 155 181 979 
Malli Amalia Sesma - precandidata a concejal 0223 154 244 189 
Claudia Velázquez - precandidata a diputada por la quinta sección 0223 154 364 789 



Lista Unidad - Partido Obrero en el Frente de Izquierda




13 de julio de 2015

Charla con Nora Biaggio

Nora Biaggio, candidata a Diputada del
Frente de Izquierda, en Mar del Plata

Mañana martes 14 de julio a las 15 se llevará a cabo una charla con los candidatos de la Lista Unidad del Partido Obrero en el Frente de Izquierda. La actividad se realizará en la sede del Polo Obrero de Mar del Plata, ubicada en Magnasco 2444 casi esquina Génova del Barrio Pueyrredón.
Contaremos con la presencia de la compañera Nora Biaggio, histórica luchadora del Partido Obrero y de Tribuna Docente, que integra la lista en calidad de pre candidata a Diputada en la provincia de Buenos Aires y también estarán presentes Alejandro Martínez, pre candidato a Intendente y Agustina Vaccaroni, precandidata a concejal en primer término.

Nuestro objetivo es llevar la agenda de los trabajadores al Concejo Deliberante de Mar del Plata y, a través de nuestros legisladores en todas las provincias y el país, a las legislaturas provinciales y el Congreso Nacional.

  • Vamos por un plan de viviendas populares para las más de 13 mil familias empadronadas en el Municipio 
  • Terminemos con el cooperativismo trucho que nos ha impuesto el estado; trabajo genuino y pase a planta permanente de los trabajadores precarizados que actualmente desempeñan trabajos en la planta municipal, provincial y nacional. 
  • Apertura de los libros contables del municipio y que sean controlados por los vecinos y trabajadores. 
  • Aumento de emergencia de $3000
  • 82% móvil para los jubilados 


Invitamos a todos los compañeros, simpatizantes y militantes y también hacemos extensiva la invitación en las fábricas, en los barrios y en la juventud. Cada uno de nosotros es responsable de este cambio. ¡Los esperamos!

Contacto: Alejandro Martínez 156 049 000 
Agustina Vaccaroni 155 181 979 
Nora Biaggio: 011 3165 1321 


Lista Unidad del Frente de Izquierda - Partido Obrero

24 de marzo de 2014

Masiva marcha a Plaza de Mayo

Declaraciones de Altamira, Pitrola y Ramal en la movilización del 24 de Marzo

El Partido Obrero participó en una multitudinaria movilización de Congreso a Plaza de Mayo convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia que reúne a centenares de organizaciones populares independientes del Gobierno.

En la columna del Frente de Izquierda marcharon, entre otros, dirigentes del Partido Obrero quienes hicieron las siguientes declaraciones:

Jorge Altamira señaló que: “El Gobierno con la designación de Milani, el proyecto de Ley Antiterrorista y el Proyecto X, ha ingresado en una línea represiva respecto al movimiento obrero que se manifiesta en el caso de la huelga docente”. Y enfatizó: “Esta es una jornada muy importante porque demuestra que la clase capitalista y sus partidos no pueden asegurar los Derechos Humanos ni bajo un régimen democrático”. También el legislador de la Ciudad de Buenos Aires,

Marcelo Ramal remarcó que: “El Gobierno del reendeudamiento, la criminalización de la protesta social y el pacto con Repsol no tiene ninguna autoridad para celebrar el 24 de Marzo”


marcha del 24 de marzo de 2014

Por último, el diputado nacional Néstor Pitrola hizo hincapié en: “El gran significado de esta marcha multitudinaria es quebrar el giro represivo del Gobierno de Cristina Kirchner, dado por la tenaz defensa de Milani, por un nuevo punto final, por el rol del Ejército para intervenir en la represión interna y la ley antipiquetes, enmarcado en el ataque a la huelga docente. Por todo esto, venimos a defender la lucha de los trabajadores contra el ajuste, por el juicio y castigo a los genocidas, por el desprocesamiento a todos los luchadores y el fin de la represión contra el movimiento popular. Ese es el objetivo de nuestro proyecto en Diputados para la destitución de Milani”.


“También este 24 de marzo estamos protagonizando una marcha que es la más multitudinaria de los últimos años, lo cual está marcando un clima político en el país, un giro en el movimiento popular y está reflejando un rechazo profundo a la política represiva del gobierno; no es menor el apoyo que da esta movilización a la huelga docente, cuando todo el régimen político de la presidenta y los gobernadores ataca a los docentes, de manera que el componente de esta marcha es muy profundo y concentra todos estos problemas”

Partido Obrero 

14 de diciembre de 2013

Comunicado del FIT

Comunicado del Frente de Izquierda
ante la crisis social, política y policial

Los acuartelamientos de las fuerzas de seguridad exigiendo aumentos salariales (y en algunos casos impunidad para personal con medidas disciplinarias y exonerados), los saqueos y su secuela de muertos son un emergente del fin de ciclo kirchnerista, signado por una crisis social y política. Los gobernadores, con el aval del gobierno nacional, han salido presurosos a cerrar el levantamiento policial otorgando aumentos salariales que en muchos casos equivalen al 100%. Esto contrasta con el techo del 18 al 20% que el gobierno y las patronales quieren imponer para las paritarias de los trabajadores, utilizando al salario como «un ancla a la inflación» .

Más allá de sus discursos, los gobernadores y el gobierno nacional rápidamente cedieron al pliego de demandas policial, porque necesitan tener una fuerza de choque presta para enfrentar a los trabajadores que salen y saldrán a luchar a luchar contra la licuación de sus salarios por la vía inflacionaria. El Frente de Izquierda ratifica su planteo de desmantelamiento de las fuerzas represivas.

El Frente de Izquierda denuncia también los “acuerdos democráticos” que se han apurado a firmar los partidos del gobierno, la oposición tradicional y el centroizquierda, pretendidamente contra la “extorsión” policial, porque esos acuerdos encubren la responsabilidad del gobierno y de esos partidos en la política de represión a la juventud y al gatillo fácil, y por la complicidad con el delito organizado. Afirmamos, asimismo, que esos “acuerdos democráticos” apuntan a advertir a los trabajadores contra cualquier tentativa obrera de reclamar un salario mínimo de $ 8.500.

Denunciamos el intento de superar la crisis policial mediante el mayor despliegue de la Gendarmería del "Proyecto X". En función de la experiencia de crisis anteriores, advertimos contra la intención de aprovechar estos hechos para reforzar a las Fuerzas Armadas e imponer el nombramiento de Milani, e incluso declarar un Estado de Sitio. Una de las expresiones más agudas de ésta crisis de fin de ciclo, es el crecimiento de la inflación, que pulveriza el salario de los trabajadores, la mitad de los cuales está en negro y con salarios que no llegan al 50% de la canasta familiar. Ante esta situación, el Frente de Izquierda apoya todas las luchas de los trabajadores en curso y reclama el establecimiento inmediato de un salario mínimo y móvil de 8.000 pesos para todos los trabajadores sin distinción, y del 82% móvil del último salario para todos los jubilados. Plata hay, que no se destine a indemnizar a Repsol ni a pagar la fraudulenta deuda externa. Que vaya para las urgentes necesidades de los trabajadores y el pueblo.

Advertimos contra la ilusión de que esta crisis policial ha transformado a las fuerzas de seguridad en aliada de los trabajadores, o que se ha quebrado su función represiva. Quienes así piensan, serán desmentidos en tiempo récord por los propios acontecimientos. En ésta línea se inscribe la increíble e injusta condena a los trabajadores petroleros de Las Heras con varias penas de perpetua, un golpe para aterrorizar a los que luchan.

El acuerdo sellado en el Congreso ante esta crisis por todos los partidos de representación parlamentaria, con la única excepción del Frente de Izquierda, muestra una "santa alianza" de la clase capitalista y sus representantes políticos contra los aumentos salariales. Su temor es la propagación de la lucha en toda la clase trabajadora por un salario mínimo igual al costo de una canasta familiar y contra el trabajo precario y en negro.

Las burocracias sindicales se han sumado a ese pacto llamándose al mayor de los inmovilismos, y apoyando las divisiones existentes entre las filas obreras y de los explotados.

El Frente de Izquierda llama al movimiento obrero a exigirle a los sindicatos y centrales obreras un inmediato Paro Nacional, con movilización a Plaza de Mayo, en el marco de un plan de lucha por todas su reivindicaciones y las del resto de la nación explotada y oprimida, contra el fortalecimiento del aparato represivo del Estado y por la inmediata absolución a los trabajadores petroleros de Las Heras.



Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Partido Obrero - PTS - Izquierda Socialista 

8 de diciembre de 2013

Picnic del PO

Picnic del PO para festejar el ascenso de la izquierda

En el día de hoy, domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, el Partido Obrero realizará el tradicional picnic de fin de año, en esta oportunidad en los Bosques de Palermo, avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.
El PO realiza este gran evento político, cultural, artístico y deportivo, para celebrar el ascenso de la izquierda y fijar las tareas y objetivos políticos para el año entrante. La consigna central de la jornada será: «De la victoria electoral a la organización de miles de trabajadores y jóvenes».

Durante el día se desarrollarán numerosas y variadas actividades culturales, deportivas y artísticas, desde campeonatos de fútbol, vóley, ajedrez y una maratón hasta muestras pictóricas y de fotografía, teatro, cine, folklore, rock; y mesas redondas de debate político: sobre la elección del FIT, el movimiento obrero, el Código Civil, sobre cultura y política, las causas populares en la Ciudad. Además, el lugar cuenta con un escenario central donde tocarán bandas de rock y se darán clases de baile, de tango y folklore.

A las 16 horas, se presenta el libro “El diario del juicio de Mariano Ferreyra” con la presencia de Claudia Ferrero, abogada del juicio; María Luján Rey, de familiares de la masacre de Once, Diego Rojas, autor del libro “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”; Ernesto Tenenbaum, periodista y Jacyn, autor de las crónicas.

Al final del día, alrededor de las 18, cerrarán el evento Néstor Pitrola y Jorge Altamira.


Partido Obrero
En el Frente de Izquierda 


Y en Mar del Plata...



6 de noviembre de 2013

Asamblea del FIT con Daniel Rapanelli

Asamblea Abierta del FIT: Histórica elección.

Con la presencia de Daniel Rapanelli.

El sábado 9 de noviembre se llevará a cabo la Asamblea abierta del FIT, organizada por el Partido Obrero, que contará con la presencia del Secretario General de SUTEBA Ensenada y dirigente del Partido Obrero, Daniel Rapanelli.

La Asamblea se realizará en el aula 1 del 2º piso de la Facultad de Derecho, ubicada en 25 de Mayo e Yrigoyen, a partir de las 10:30. Se realizará un balance sobre el resultado electoral del 27 de Octubre y el ascenso de la izquierda.



Contacto: Daniel Rapanelli 0221 154 595 815
Alejandro Martínez 0223 156 049 000
Claudia Velázquez 0223 156 354 789


Prensa: Malli Amalia Sesma 0223 154 244 189
Agustina Vaccaroni 0223 155 181 979




Partido Obrero en el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores 



24 de octubre de 2013

Acto de Cierre del FIT

Acto de cierre de campaña y asamblea abierta
de fiscales del Frente de Izquierda

Hoy jueves 24 de octubre a partir de las 18, se llevará a cabo el Acto de cierre de campaña y Asamblea Abierta de fiscales del Frente de Izquierda. Dicho acto se realizará en el salón del Sindicato de Canillitas ubicado en Moreno 3364, entre las calles Salta y Jujuy.

Contará con la presencia de Daniel Rapanelli, candidato a diputado nacional por la Pcia de Bs.As. quien realizará un breve informe de situación política para luego pasar a las consideraciones generales acerca de la fiscalización del día domingo 27.

Por la mañana, Daniel Rapanelli realizará una gira por diferentes medios de la ciudad de Mar del Plata y a las 11 recorrerá el INE (Instituto Nacional de Epidemiología) en compañía de Alejandro Martínez, candidato a concejal en Mar del Plata y Claudia Velázquez, candidata a senadora por la quinta sección electoral.

Todas estas actividades serán el broche de oro de una intensa campaña política y electoral que esperamos culmine el domingo con la consagración, en todo el país y la zona, de diputados y concejales del Frente de Izquierda.


Tel de contacto: Alejandro Martínez 156 049 000
Daniel Rapanelli 0221 154 595 815


Por secretaría de prensa: Malli Amalia Sesma 154 244 189




Partido Obrero en el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores



2 de octubre de 2013

Los nuevos spots del FIT

Lanzamiento de nuevos spots del Frente de Izquierda

«Petróleo» (Diputados nacionales CABA)




«Salario mínimo» (Senadores CABA)



«Salario Legisladores» (Legisladores CABA)



«Burocracia Sindical» (Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires)



Contacto para la prensa: Alejandro Martínez (candidato a Concejal FIT) 0223 156 049 000
Secretaría de Prensa PO MDP: Amalia Sesma 0223 154 244 189
Agustina Vaccaroni 0223 155 181 979  


Partido Obrero en el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores

24 de junio de 2013

El FIT presentó sus listas

Las listas del FIT en G. Pueyrredón y la 5º Sección

Publicamos a continuación, las listas de candidatos con vistas a las próximas internas abiertas correspondientes al Frente de Izquierda para el Partido de General Pueyrredón y la Quinta Sección Electoral.

En ambos casos de trata de listas únicas conformadas por los tres partidos que integran nuestro frente (Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista) y simpatizantes independientes.

Partido de General Pueyrredón

Concejales titulares
  1. Martínez, Alejandro Juan
  2. Tambella, Hernán
  3. Alais, Eleonora Paula
  4. Alonso, Denise
  5. Sobre, Ignacio Sanmartín
  6. Mauregui, María Rosa
  7. Espíndola, Carolina
  8. Buenahor, Luis
  9. Sesma Díaz, Amalia María
  10. Ordóñez, Gerardo Ariel
  11. Gil, Sabrina Soledad
  12. Garat, Rodrigo Nicolás
Concejales Suplentes
  1. Núñez, Carlos Ricardo
  2. Dal Dorso, Luciana
  3. Taylor, María Alejandra
  4. Garat, Rodrigo Nicolás
  5. Rivero, Gustavo Damián
  6. Quiroga, Nelina Beatriz
  7. Saravi, José María
  8. Alonso, Micaela Rocío

Consejeros Titulares
  1. Vaccaroni, María Agustina
  2. Martínez Larrañaga, Libertad
  3. Dodero Mena, Federico Javier
  4. Domínguez, Nahuel A.
  5. Macchi, María Florencia
Consejeros Suplentes
  1. Tisera Masson, Marianela
  2. Vaccaroni, Franco
  3. Arana, Sebastián
  4. López Marcos, Luisina
  5. Hoskant, Silvina



Quinta Sección Electoral

Senadores Titulares
  1. Vicini, Gustavo Damián
  2. Velázquez, Claudia Lucila
  3. Federico, Jorge Osvaldo
  4. Tarrés, Mario Humberto
  5. Zamora. Graciela María

Contacto:     Amalia - 0223 154 244 189
   Agustina - 0223 155 181 979

17 de enero de 2013

Actividad con Jorge Altamira y Néstor Pitrola (II)

Recorrida por los medios

Como parte de la visita a distintos medios en los que tuvieron entrevistas, Altamira y Pitrola fueron al diario La Capital, a la radio Atlántica y al Canal 8 de Mar del Plata.

A continuación, los videos:

Altamira y Pitrola en la radio Altántica


Altamira y Pitrola en el diario La Capital


Pitrola en Canal 8 


8 de enero de 2013

Actividad con Jorge Altamira y Néstor Pitrola

Altamira y Pitrola en Mar del Plata

El próximo jueves 10, Jorge Altamira y Néstor Pitrola visitarán la ciudad de Mar del Plata, en la que realizarán una serie de entrevistas con medios locales y nacionales, y participarán de una recorrida por las principales calles de la ciudad, presentando las propuestas del Partido Obrero en torno a la situación nacional, provincial y local.

Ambos serán candidatos a diputados nacionales, Altamira por la Capital Federal y Pitrola por la provincia de Buenos Aires.

Afiche Altamira y Pitrola en Mar del Plata

«El año 2013 va a determinar cuáles son los bloques políticos que van a disputar la salida a la actual crisis nacional. Con estas actividades, salimos a dar esa pelea, para colocar a la izquierda como alternativa política», señaló Altamira.


Contacto: Jorge Altamira: 011 154 423 7873

                  Néstor Pitrola: 011 155 324 2356



Prensa: Amalia Sesma: 0223 154 244 189

             Agustina Vaccaroni: 0223 155 181 979




Partido Obrero
en el Frente de Izquierda y los Trabajadores



comunicados del Partido Obrero



19 de noviembre de 2012

La posición del Partido Obrero sobre el #20N

Paremos masivamente

El conjunto de los trabajadores y el pueblo venimos padeciendo el ajuste impulsado por el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner y por los Gobiernos Provinciales. La inflación devora día a día los salarios, los jubilados perciben un ingreso miserable y las necesidades en salud y educación públicas son cada vez mayores. La carestía ya se ha devorado los aumentos de la última paritaria. 

Dos millones de compañeros pagan el impuesto al salario. Muchos otros se han quedado sin asignaciones familiares. La recesión y la desorganización económica se han cobrado cien mil puestos de trabajo. Por los mismos motivos, crece la presión de las patronales para tercerizar y precarizar. El gobierno ha reforzado el régimen menemista de las ART.

El martes 20 vamos a hacer oír estos reclamos con la huelga. Pero será también una ocasión para que los trabajadores intervengamos en la enorme crisis nacional. Un paro contundente debe servir para colocar a la clase obrera y a sus reclamos en el centro de la crisis nacional. Es la ocasión para oponernos a todos los ajustadores -oficialistas u ‘opositores’. Y de convocar a todos los ‘indignados’ con las confiscaciones oficiales y el régimen de poder personal a encolumnarse junto a la clase obrera.

  • Por la anulación del impuesto al salario.  
  • Por salario familiar para todos y aumento a 700 pesos por hijo.
  • Un sueldo básico de 7.000 pesos y doble aguinaldo.
  • Apoyo a los reclamos de 4.000 pesos de compensación para fin de año.
  • Reapertura de las paritarias en los gremios rezagados.
  • Por el 82% móvil para los jubilados.
  • No al pago de la deuda externa.
  • Nacionalización de las empresas privatizadas bajo control de los trabajadores.
  • Abajo las ART, por comisiones obreras de salubridad y seguridad.
  • Para acabar con las patotas y la burocracia sindical de los Pedraza.
  • Para terminar con el régimen de poder personal y la tentativa de re-reelección, y por la revocatoria de todos los cargos.

Coloquemos a la clase obrera y a sus reclamos al frente del descontento popular. Impongamos una salida de los trabajadores a la crisis nacional.

En Mar del Plata concentramos a las 11 hs. Frente a la municipalidad

Contacto:
Alejandro Martínez – 0223 156 049 000
Claudia Velázquez 0223 156 354 789

Prensa:
Amalia Sesma: 0223 154 244 189
Agustina Vaccaroni: 0223 155 181 979


Unión de Juventudes por el Socialismo
Partido Obrero
en el Frente de Izquierda y los Trabajadores

HT en Twitter #20N

18 de noviembre de 2011

Desarrollemos el Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Asamblea para desarrollar el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores

El día sábado 19 de Noviembre de 2011, el Partido Obrero realizará una Asamblea con el objetivo de fortalecer y desarrollar el Frente de Izquierda. Bajo la consigna “Que la crisis la paguen los capitalistas” se entablarán debates en torno a los ejes a desarrollar en esta nueva etapa política.

La Asamblea contará con la presencia de Daniel Rapanelli y de Alejandro Martínez y se llevará a cabo a las 16 horas en el Aula 18 del 6º piso de la Facultad de Derecho (25 de Mayo 2855)

Para concertar entrevistas:
Daniel Rapanelli 0221 154 595 815 Alejandro Martínez 0223 156 049 000

Prensa: Amalia Sesma: 0223 154 244 189 Agustina Vaccaroni: 0223 155 181 979

Partido Obrero en el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores


16 de agosto de 2011

Resultados de las primarias del 14/8/11


click en la imagen para agrandar

28 de junio de 2011

La Lista del FIT en Mar del Plata

A continuación publicamos la lista de candidatos del Frente de Izquierda de Mar del Plata. Dicho Frente está integrado a nivel nacional por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista y en cada provincia o localidad se han sumado agrupaciones sindicales (como en el caso de Neuquén, donde se integró la agrupación de ceramistas de Fasinpat, ex Zanón), estudiantiles y de artistas e intelectuales.


Lista de Candidatos del Frente de Izquierda en Mar del Plata


Intendente
Martínez Alejandro Juan

Concejales
  1. Vicini Gustavo Damián
  2. Núñez Carlos Ricardo
  3. Bres Anabella Luján
  4. Sesma Díaz Amalia María
  5. Tambella Hernán
  6. Carvajal Díaz Nancy del Carmen
  7. Bauer Hernán Eduardo
  8. Casco Marcelo Esteban
  9. Mauregui Maria Rosa
  10. Berón Elba Mabel
  11. Tarrés Mario Humberto
  12. Espíndola Carolina

Suplentes
  1. Pallaro Daniela Emilio
  2. Saravi José María
  3. Urbina Francisco
  4. Zamora Graciela
  5. Flores Ana Karina
  6. Grisi Rene Jorge Emilio
  7. Alonso Soledad
  8. Giardina Sergio Gustavo


Consejeros
  1. Martín Santiago Idiart
  2. Rimedio Sabrina Gabriela
  3. Gil Sabrina Soledad
  4. Arana Sebastián Andrés
  5. Poblete Rivas Ernesto

Suplentes
  1. Domínguez Nahuel
  2. Vaccaroni María Agustina
  3. Vicini Nayla Ayelen
  4. López Celso Ernesto
  5. Martínez Larrañaga Victoria


Por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda:
Alejandro Martínez (candidato a Intendente) 155 420 728
Claudia Velázquez (candidata a diputada por Prov. de Bs.As.) 156 354 789

4 de junio de 2011

La campaña por el Frente de Izquierda en Mar del Plata

Plenario abierto por el Frente de Izquierda

Luego de la conformación del Frente de Izquierda y los Trabajadores en el orden nacional y con motivo de preparar la campaña local, el Partido Obrero realizará un plenario abierto el próximo sábado 4/6 a las 15 en el aula 60 de la Facultad de Humanidades.

En la oportunidad se abordará la situación política, se debatirán las inquietudes y fundamentalmente, se discutirá como poner en pie decenas de comités de base en todo el distrito para reforzar desde ahora la campaña del Frente de Izquierda. Tomaremos en cuenta para ello, las importantísimas luchas que se libran en nuestra ciudad y que en su gran mayoría, cuentan con la activa presencia de las organizaciones que animan el Frente. Abordaremos también la situación de los obreros del pescado, que acaban de protagonizar una gran lucha salarial, la de los trabajadores del estado, en lucha en escuelas, hospitales y tribunales. Analizaremos con especial atención, la lucha de los trabajadores precarizados que realizan obra pública bajo diferentes programas y la permanente ebullición de la juventud en sus diferentes ámbitos.

En todos esos escenarios y en muchos más nos proponemos poner en pie comités que batallen por una salida política independiente de los bandos y camarillas capitalistas y que apunten a una alternativa obrera y socialista.

Alejandro Martínez 155 420 728 
Claudia Velázquez 156 354 789

3 de mayo de 2011

El Acto del 1º de mayo en Mar del Plata

El Frente de Izquierda ganó la calle...
y la CTA Micheli se quedó en su casa

EL Frente de Izquierda formado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista realizó el acto del Primero de Mayo reuniendo a cientos de trabajadores y jóvenes en San Martin y Mitre.

En el acto se estableció que la reelección kirchnerista en nada favorece a los trabajadores que durante estos 10 años no han cambiado su situación de trabajo en negro, tercerizaciones, sueldos y jubilaciones de hambre, represión y muerte (como a los Quom, los vecinos de Soldati), agresiones criminales como las de las patotas en Santa Cruz y el asesinato de Mariano Ferreyra por parte de la patota asesina de Pedraza. Y los miles de luchadores presos.

El Frente de Izquierda denunció a los actos de Moyano y Yasky como sostenedores de la política del gobierno a favor de las corporaciones mineras, petroleras, sojeras, metalúrgicas. Planteo que la demostración de poder de Moyano, hecha sobre la base de la presión a los trabajadores y contando con el apoyo patronal, tiene el objetivo de obtener cargos políticos para impedir las investigaciones en su contra por la mafia de los medicamentos y el lavado de dinero.

En el acto del Frente de Izquierda se expresaron las luchas del momento como la mantenida por los obreros del pescado que lograron quebrar los topes de Moyano a fuerza de paro y piquete, la de los judiciales que rompieron el decreto de Scioli y continúan su lucha, la de los hospitales marplatenses que se encuentran a la cabeza de la lucha por el reconocimiento de la insalubridad y los estudiantes que día a día dan pelea por presupuesto y contra las camarillas universitarias.

Este acto partía de una convocatoria amplia a los sectores gremiales y sociales que hace años en Mar del Plata venían movilizándose unitariamente los Primero de Mayo, como expresión de independencia de los trabajadores frente al gobierno y sus partidos.

La CTA Micheli, que había suscripto un acuerdo sobre esta base, a último momento resolvió no concurrir rompiendo la tradición de actos unitarios y de expresión de las luchas.
La CTA Micheli  se ha subordinado a política de apoyar variantes patronales como lo es Proyecto Sur que actúa como colectora de los Binner o de los Alfonsín y que en su propio Congreso fue abucheada por los asistentes.

Partido Obrero en el Frente de Izquierda 

Para comunicarse Alejandro Martínez: 155420728 
Claudia Velázquez: 155286823

1 de mayo de 2011

1º de Mayo: Acto Obrero e Internacionalista

1º de Mayo Vamos al Acto Obrero

Convocamos a un 1º de mayo obrero y de solidaridad internacional en Mar del Plata. En apoyo a los reclamos y los métodos de los trabajadores del pescado de Mar del Plata y a los petroleros de Santa Cruz. En ambos casos se han roto los topes salariales de las patronales y de la CGT. Los obreros del pescado de Mar del Plata han construido un poderoso cuerpo de delegados. Han superado la losa burocrática de los Salas –Verón. Los petroleros santacruceños combinan la lucha por salario y conquistas laborales, con la lucha por una nueva dirección surgida desde los trabajadores.

Estas tendencias están ausentes de los actos reeleccionistas convocados por la CGT Moyano y por Yasky. Su interés es ajeno a los trabajadores. Disputan lugares en la representación política sin tomar ninguno de los reclamos obreros. Defienden el accionar de las patotas. Defienden sus negocios como empresarios capitalistas y de la medicina privada. Son garantes de la “paz social” que reclaman los capitalistas para seguir tranquilos con sus negocios y con sus superganancias.

En todo el país y en la Plaza de Mayo, este 1º de Mayo, se levantan tribunas de independencia obrera. En Mar del Plata, el 1º de mayo es la expresión de las luchas que enfrentan la política de paz social y del sindicalismo empresario. Los obreros del pescado encararon el reclamo de aumento salarial con los métodos de la huelga y el piquete. Pasaron por encima del apriete del gobierno y de las patronales a través de la conciliación obligatoria y de la amenaza de represión. Lograron un aumento superior al de los camioneros de Moyano.

Es la hora de extender este método y este resultado al resto de los gremios marítimos que habían acordado que comenzaran los del pescado. Para el resto de los trabajadores, es un camino a recorrer en sus negociaciones paritarias. Para los que ya cerraron los acuerdos a la baja impuestos por Scioli y los sindicatos pro-patronales, se abre la perspectiva de imponer la reapertura de paritarias como en el caso de los docentes y estatales.

El 1º de Mayo de independencia obrera es un estímulo para los trabajadores de Cicop y Judiciales que lograron quebrar el decreto de aumento miserable de Scioli y siguen en lucha, para los trabajadores de los hospitales en su reclamo de insalubridad. Es una tribuna para las organizaciones sociales de trabajadores precarizados y de desocupados que luchan por el pase a planta permanente, por el aumento de salario y por la continuidad.


Llamamos a los trabajadores marplatenses al acto obrero e internacionalista:
  • Por salario equivalente a la canasta familiar

  • Por el 82% móvil para los jubilados

  • Por paritarias libres y con delegados electos en asamblea

  • Todos a planta permanente. Basta de tercerizaciones en los organismos públicos y en las empresas privadas

  • Por la universalización de la asignación por hijo equivalente al salario familiar, solventado por rentas generales

  • Aumento del presupuesto de Salud, Educación, Justicia y Acción Social

  • Blanqueo de todos los ingresos en negro, en la empresa privada y en el estado

  • Viva la lucha de los petroleros de Santa Cruz por aumento salarial, por una nueva dirección del sindicato contra la intervención del estado

  • Por libertad sindical. Reconocimiento de la CTA y de las organizaciones que lo soliciten. Derogación de la Ley de Asociaciones Profesionales

  • Por el juicio y castigo a los responsables del asesinato de Mariano Ferreyra, de los Qom y en Sodatti y de la agresión a los docentes y estatales de Santa Cruz. Aparición con vida de Julio López y Luciano Arruga. Basta de Gatillo Fácil. Devolución de las tierras apropiadas a los pueblos originarios

  • Solidaridad con la revolución árabe, las movilizaciones en Bolivia, con la resistencia hondureña, la lucha por la libertad nacional en Puerto Rico

  • Que se vaya la Otan de Libia, Irak y Afganistán

Concentración 1º de mayo a las 17 frente a La Catedral

Convocan: Tribuna Docente - Cicop - Comisión por la Insalubridad en Hospitales
Trabajadores Precarizados del MGP - Agrupación Bordó del Pescado
Polo Obrero - Tribuna Estatal - Unión de juventudes por el Socialismo
Partido Obrero en el Frente Izquierda.