Mostrando entradas con la etiqueta comunicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicados. Mostrar todas las entradas

9 de marzo de 2017

Preparan el desalojo en AGR

AGR-Clarín: Preparan desalojo
con barrabravas y gendarmería

Los trabajadores de AGR-Clarín, en el día 52 de la ocupación de la imprenta gráfica más grande y moderna del país llamamos a un estado de alerta y movilización al conjunto del pueblo trabajador, y a las organizaciones obreras, sociales, políticas y de DDHH que vienen acompañando nuestra lucha, ante noticias de una inminente provocación de las fuerzas represivas y lúmpenes al servicio del estado. 

En medio de una semana de lucha en la que nuestra pelea comienza a empalmar con un levantamiento más general del movimiento obrero, y a pocas horas de una verdadera rebelión contra la tregua y la conducción de la CGT, los trabajadores gráficos de AGR-Clarín hemos sido avisados por fuentes muy confiables, de que se está armando una patota de 100 barrabravas que actuarían en forma combinada con la gendarmería para producir un desalojo de los obreros que venimos reclamando contra el lockout patronal del Grupo Clarín. No es nuevo, hemos visto actuar a las patotas y barrabravas en conflictos como los del Casino, el Hospital Francés y en la propia lucha de los tercerizados donde una patota al servicio de la patronal y la burocracia sindical se llevó la vida del compañero Mariano Ferreyra, siempre presente. 

El gobierno que viene dándole la espalda al reclamo de los trabajadores, en lugar de sentar a las partes en una mesa de diálogo y de intimar a Clarín a abandonar sus atropellos ilegales, reincorporando a los trabajadores y pagando los salarios atrasados, de este modo profundizaría su orientación de responder con aprestos represivos y servicios de inteligencia, que ya cuentan con aparatos de captación de llamados y filmación que rodean ostensiblemente la planta y que han sido denunciados por espionaje ilegal, denuncia que ha recaído en el juzgado del juez Lijo sin que la situación se haya modificado en nada. 

De contar con algún tipo de orden judicial, una acción de este tipo mostraría a la justicia subordinada a los intereses del Grupo Clarín, como si la justicia nacional se tratara de un servicio de seguridad privada. 

En las primeras 24 horas del conflicto los trabajadores ya sufrimos una represión ilegal, sin orden judicial alguna, que dejo numerosos compañeros heridos de bala, como no pudieron recuperar la planta se jugaron a desgastar a los trabajadores y sus familias, como fracasaron nuevamente iniciaron una campaña de calumnias intentando mostrar a los obreros como vándalos, lo que hemos respondido mostrando a la opinión publica el estado impecable de la planta, ante un nuevo fracaso ahora preparar una nueva intentona represiva. 

Ante esta gravísima situación los gráficos de AGR-Clarín convocamos a una conferencia de prensa este viernes 10 de marzo, a las 8 de la mañana, donde daremos detalles de la información recibida y los pasos a seguir por parte de los trabajadores, asimismo llamamos a todas las organizaciones solidarias a reforzar el acampe frente a la planta y sumarse a la conferencia, y hacemos responsable a Patricia Burlich, Mauricio Macri y el Directorio del Grupo Clarín de cualquier tipo de provocación armada por los servicios de inteligencia, la gendarmería y los barrabravas que responden al poder político. 

Conferencia de prensa viernes 10, a las 8, en AGR Clarín (Corrales 1393, a metros de Perito Moreno y Centenera). Abajo el ajuste y la represión

Trabajadores de AGR-Clarín, ocupada por sus trabajadores 

Contactos: Pablo Viñas, secretario general comisión interna AGR-Clarín: 1141777168 
Marcelo Quintero, secretario adjunto: 1140998089 
Sebastián Maritan: 1531538395 
Gerardo González: 1551021479 
Daniel Ibasca: 1562215797 
Diego Miranda: 1528392784


2 de febrero de 2017

En defensa de la Comisión Interna de Textilana e Hilamar

¡Fuera el interventor de Textilana! ¡Elecciones ya!
¡El jueves, todos al sindicato!

El 28 de enero se venció el mandato de los delegados integrantes de la Comisión Interna de Textilana e Hilamar. Luego de reclamar mediante notas, carta documento y pedido de convocatoria al Ministerio de Trabajo de la Nación, la AOT tomó una decisión antiobrera e intervino la fábrica.

En una clara maniobra fraudulenta, en vez convocar a elecciones como la ley y nuestro estatuto lo establece, el Consejo Directivo de la Asociación Obrera Textil (AOT) resolvió imponernos un delegado interventor. La finalidad es borrar de un plumazo la democracia sindical.

El interventor Carlos Infante, un vocal de la AOT nacional, nombró a dedo a 5 personajes de la empresa que van a actuar como buchones del gremio y de la patronal.

La dirección del Sindicato no se ha hecho presente en ninguno de los reclamos que llevamos adelante en los dos años de mandato de la Comisión Interna. Tuvimos que enfrentar no sólo a los dueños y gerentes de la empresa (todos maltratadores, perseguidores y machistas) sino también batallar contra nuestro propio sindicato, que en lugar de representarnos y defendernos nos pedía que calláramos y que no lucháramos por nuestros derechos.

El argumento es que existe un alto nivel de conflictividad dentro de la fábrica. Durante 30 años soportamos una patronal que nos exprimió hasta lo que no teníamos para dar. Si la conflictividad es reclamar lo que nos corresponde y no permitir que sigan pisoteando nuestros derechos, seremos conflictivos en los términos de la dirección del sindicato.

Los trabajadores de Textilana e Hilamar y la Comisión Interna, sin el apoyo de la dirección del sindicato, conseguimos que se cumplan las jornadas completa de trabajo y su respectivo pago, que se fraccionen las vacaciones y se respeten una vez otorgadas, el compromiso de la empresa para garantizar el servicio médico en planta, la construcción de las garitas, fichaje 5 minutos antes para alcanzar el colectivo, que los tejedores no hagan la tarea de lubricación que por convenio no les corresponde, la devolución de los descuentos por asambleas, convenio con camping para recreación de los trabajadores, compromiso con la empresa para que se establezcan los ritmos de producción a tiempos reales.

Alertamos contra cualquier intento de la AOT de adueñarse de las reivindicaciones que hemos conquistado y reclamado en estos dos años.

  • Exigimos la convocatoria inmediata a elecciones de Comisión Interna en Textilana e Hilamar
  • Que los trabajadores podamos decidir libremente quienes nos van a representar. 
  • Que se respete la democracia sindical. 
  • ¡Abajo la intervención, fuera Carlos Infante y sus cómplices! 


Llamamos a todos los medios de comunicación, organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y la comunidad en general a apoyarnos en esta lucha y hacerse presentes hoy jueves 2/02, a las 14:30 en la delegación local de la AOT (Balcarce 3321).

Comisión Interna Textilana e Hilamar 

Contacto: Maria Demateis 223-530-0228 
Mauro Galván 223-528-2577 
Constanza Berisso 123-527-3683




16 de enero de 2017

Comunicado de los trabajadores de AGR-CLARÍN frente al lock out patronal

Lock out patronal en AGR-Clarín
En la mañana de hoy, 16 de enero, mientras los trabajadores de la gráfica Artes Gráficas Rioplatense del grupo Clarín, ubicada en el barrio de Pompeya, se disponían a entrar a trabajar, se encontraron con un cartel de la empresa donde anuncia la decisión de cerrar la planta aduciendo una crisis que no es tal (aquí se imprimen Revista Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevisión, Guías telefónicas, libros escolares, folletería, etc). 

Se trata evidentemente de una maniobra que busca quebrar la organización de la planta para imponer el ajuste que al amparo de la política oficial ya ha avanzado en otros sectores del gremio. Los trabajadores de AGR-CLARÍN se encuentran en este momento en su lugar de trabajo desarrollado un paro por tiempo indeterminado en defensa de sus puestos y condiciones de trabajo. Mientras, en la puerta se está desenvolviendo un desproporcionado aparato represivo de la policía federal, gendarmería y personal de seguridad privada. 

La comisión interna y los trabajadores de AGR convocan de manera urgente a todas las organizaciones políticas, sociales, de ddhh y personalidades a acercarse de manera inmediata para rodear de solidaridad el conflicto, y reclaman a la dirección del sindicato gráfico la urgente convocatoria al plenario de delegados para tomar medidas de conjunto. 

Comisión interna de AGR-Clarín

20 de diciembre de 2016

Movilización a quince años del Argentinazo

El 20 a las 17, todos al municipio. 
¡Basta de tregua, abajo el ajuste!

El martes 20 de diciembre, a 15 años del Argentinazo, Tribuna Docente, el Polo Obrero y el Partido Obrero en el FIT movilizarán, junto a agrupaciones sindicales, estudiantiles, del movimiento de mujeres, sociales y partidos políticos, al centro político de la ciudad. Partiendo de Plaza Rocha a las 17, se realizará un acto frente al municipio en el marco de una jornada de lucha a nivel nacional convocada inicialmente por el sindicalismo combativo, en especial el SUTNA

Luego de un año en el cual se está llegando a una caída del 40% del poder adquisitivo, devaluación, inflación y tarifazos mediante, el gobierno nacional y los gobernadores pretenden cerrar el año sin reabrir las paritarias, incluso poniendo un techo del 18%, expresado en el acuerdo que firmó Vidal con UPCN. El acuerdo en torno al impuesto a las ganancias, que deberá ser refrendado en las cámaras, reafirmó que, aun con pretendidas oposiciones en el medio, la coalición del gobierno nacional con los sectores massistas, el FPV y el pejotismo sigue en pie. 

Frente a este panorama, las cúpulas de las centrales sindicales han actuado como barrera de contención en relación a los innumerables reclamos de diferentes sectores de la clase obrera. No han llamado a un paro nacional priorizando la parlamentarización de las reivindicaciones y garantizando la paz social, a lo cual se ha sumado en el último tiempo el triunvirato piquetero de la CTEP-CCC-Barrios de Pie, sancionando la regimentación de una porción importante del movimiento piquetero.

En Mar del Plata hemos asistido a la renuncia de una docena de funcionarios del gobierno arroyista que además, estuvo atravesado por el conflicto municipal durante gran parte del año y por la quiebra de las finanzas del municipio. Planteamos una acción independiente del movimiento obrero, estudiantil y piquetero que aseste un golpe al ajuste que está en agenda. Nos movilizamos por las siguientes reivindicaciones: 

  • Contra el ajuste de Macri y los gobernadores, abajo la tregua de las cúpulas de la CGT y las CTAs. Contra la paz social firmada por el triunvirato papal de la CTEP-CCC-Barrios de Pie con la burocracia sindical. 
  • Fuera Arroyo y todo su gabinete.
  • Por trabajo genuino, pase a planta permanente. Basta de despidos y suspensiones. Basta de trabajo en negro, precarización y tercerización. Por un salario igual a la canasta familiar. 
  • No más muerte y maltrato a personas en situación de calle. El Estado es responsable. Atención médica en la calle, vivienda, trabajo y reinserción social. 
  • Reapertura de paritarias con indexación y retroactividad. Por el bono de fin de año para todos los gremios. Abolición del impuesto al salario. 
  • Juicio y castigo a los responsables materiales y políticos y esclarecimiento de los asesinatos en las jornadas del 19 y 20 de Diciembre de 2001. Contra la represión, el gatillo fácil y la persecución a los luchadores. 
  • Basta de ajuste en educación, ciencia e investigación. No al recorte en la Universidad y en el CONICET. La educación es un derecho, no un privilegio. 
  • Basta de tarifazos, no al boletazo y aplicación del BEG en toda la provincia. 
  • No al pago de la deuda ilegítima. Contra el pacto buitre, que la crisis la paguen los capitalistas.     



Tribuna Docente - Polo Obrero - Partido Obrero
en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores




7 de junio de 2016

El diputado Kane se reune con Luz y Fuerza y otros gremios

El diputado Kane, con Luz y Fuerza

El diputado Guillermo Kane. del PO en el FIT, se reunirá en Mar del Plata con trabajadores de Luz y Fuerza y de otros gremios. 

El martes 7 de junio, el Diputado del Partido Obrero en el FIT Guillermo Kane visitará la ciudad de Mar del Plata y se reunirá con la comisión directiva de Luz y Fuerza. La reunión se da en el marco de la presentación de un pedido de informes al ejecutivo por parte de la bancada del Po-Fit sobre la situación de la empresa EDEA en lo referido al incumplimiento de la instrumentación del Programa de Participación Accionaria para sus Trabajadores (la empresa se niega a incluir a un representante de los trabajadores en el directorio), incumplimiento de pago de las acciones a los jubilados, falta de mantenimiento de vehículos de la empresa y la modificación en las condiciones de ingreso de personal exigiendo requisitos no contemplados en el convenio del Sindicato Luz y Fuerza.


 Más tarde, a las 11:00, se realizará una Conferencia de Prensa en la sede del Sindicato Luz y Fuerza, 25 de Mayo 4115.

La visita del diputado Guillermo Kane a Mar del Plata, finalizará con una charla abierta a las 17:30 en el local del Partido Obrero, Gascón 3162, con trabajadores docentes, municipales, judiciales, textiles, mecánicos, de Ate, de Sanidad, del puerto y de Luz y Fuerza.

La charla debate abordará las perspectivas políticas que se le presentan a los trabajadores en un cuadro de tarifazos, despidos, suspensiones y paritarias a la baja por un lado, y un ascenso en la organización de los trabajadores por el otro, como lo demuestran la enorme huelga de docentes universitarios y las de estatales de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, entre otras.

Esta charla servirá de preparación de la Conferencia de la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, que se realizará el 2 de julio en Buenos Aires, y en la que participarán Sindicatos y Comisiones Internas de todo el país, para elaborar un programa de salida de conjunto que enfrente el ajuste de Macri y los gobernadores.

ContactoAlejandro Martínez 223 6049 000  
Guillermo Kane 011 154 0424 812


 Partido Obrero en el 
Frente de Izquierda



24 de marzo de 2016

Por un 24 de marzo independiente y de lucha (II)

24 de marzo: El Partido Obrero junto a HIJOS y la Izquierda en la marcha y acto independiente

A 40 años del golpe genocida del 24 de marzo de 1976, el Partido Obrero, junto a HIJOS y organizaciones sociales y políticas, nos daremos cita como lo hemos venido haciendo durante estas cuatro décadas, para repudiar el golpe de estado que instauró la dictadura más cruel y sangrienta de nuestra historia. Lo hacemos en homenaje a los 30.000 detenidos desaparecidos y para repudiar la presencia de Barak Obama, presidente de la principal potencia imperialista, responsable del sufrimiento de millones de personas en el mundo. Estaremos en la calle pidiendo por CÁRCEL COMÚN Y EFECTIVA para todos los genocidas y represores. Estaremos en la calle para oponernos al ajuste, al saqueo de la nación y a la represión de Macri y los gobernadores. Estaremos en la calle para repudiar el pacto buitre y el protocolo represivo. Para exigir justicia por Jorge Julio López, Luciano Arruga y decenas de otros compañeros desaparecidos y asesinados en democracia. Para exigir cárcel común para José Pedraza, asesino de nuestro compañero Mariano Ferreyra. 

Hoy más que nunca, 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos ¡¡Presentes!! ¡No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos!

Nos concentraremos en Luro y San Juan a partir de las 16.

 Contacto de Prensa: Alejandro Martínez 156 049 000 
Claudia Velázquez 156 354 789 
Agustina Vaccaroni 155 181 979 



Partido Obrero en el Frente de Izquierda


21 de marzo de 2016

Por un 24 de marzo independiente y de lucha

Conferencia de Prensa por un 24/03
independiente y de lucha

El día martes 22 de Marzo del corriente, se realizará una conferencia de prensa para convocar a la movilización independiente que tendrá lugar en la ciudad desde Luro y San Juan, a partir de las 16 del 24 de Marzo. La conferencia de prensa se llevará a cabo en la Casita de HIJOS (Santa Fe 2946), a partir de las 10 y contará con la participación de representantes de las organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales convocantes. 

Bajo las consignas contra el ajuste, el saqueo y la represión de Macri y los gobiernos provinciales, y contra la provocadora visita de Obama, más de 30 organizaciones realizarán un acto que contará con bandas y la lectura de un documento único que se propone delimitar el campo de los trabajadores en lucha de los representantes del gobierno nacional y también de aquellos que siguen sus políticas en el Congreso y en las provincias. 

Invitamos a todos los medios de comunicación a participar.

Teléfonos de contacto: Alejandro Martínez - 0223 156 049 000
Marcelo Roldán - 0223 155 323 442
Rosana Roldán - 0223 155 943 649 

Adhieren y convocan:
HIJOS Mar del Plata - Frente Antirrepresivo - En Red - Partido de los Trabajadores Socialistas - Juventud del PTS - Agrupación de Mujeres Pan y Rosas - Agrupación Docente La Marrón - Agrupación Marrón Clasista ATE - Secretaría Obrero Estudiantil CEH - Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Partido Obrero - Polo Obrero - Unión de Juventudes por el Socialismo - Tribuna Docente - Izquierda Revolucionaria - Votamos Luchar - Fogoneros - MTR - BUEL - Espacio Sindical de Base - Amaranto Corriente Universitaria - Juventud Guevarista - Agrupación Docente Roberto Santoro - Cooperativa a Trabajar - Radio La Revuelta - Murga La Miseria es Ilegal


12 de noviembre de 2015

Toda nuestra solidaridad con los trabajadores municipales

Desde el FIT nos solidarizamos
con los trabajadores municipales

A través de este comunicado, queremos poner de manifiesto nuestra más completa solidaridad con los trabajadores municipales en lucha.

Se reitera, corregido y aumentado, el atraso en el cobro de los salarios de los 11.000 trabajadores municipales de General Pueyrredón. Se evidencia además, un quebranto de las finanzas del Municipio y un adelanto de lo que se va a generalizar en la provincia y la nación, ante un quebranto similar de las cuentas públicas. 
Todo esto demuestra el completo agotamiento de la política de:
1-Privilegiar a los contratistas privados de la obra pública.
2-Pagar con intereses usurarios a los acreedores.
3-Subsidiar y perdonar el pago a los grandes empresarios del comercio, la hotelería, la pesca etc., como ha quedado en evidencia en estos días, aceptando un pago adelantado de la multinacional Claro con un jugoso descuento o perdonando el cobro de tasas al Hotel Provincial por 10 años.

Denunciamos a la administración de Pulti, que quiere descargar sobre los trabajadores la crisis actual, mientras muchas áreas se encuentran vaciadas de personal y presupuesto. Alertamos a toda la ciudadanía sobre la idéntica política y objetivos, de quienes ya resultaron electos en provincia y la MGP. Apoyamos incondicionalmente las medidas de lucha de los trabajadores municipales y exigimos con ellos el pago inmediato de los salarios. 

ContactoAlejandro Martínez: 156 049 000 

 Partido Obrero en el Frente de Izquierda


5 de noviembre de 2015

Conferencia de Prensa por el voto en blanco

El Partido Obrero y el FIT llaman a votar en blanco

El Jueves 5 de noviembre, los referentes locales del Partido Obrero realizarán una conferencia de prensa a partir de las 10:30 en el Café Dímelo (Luro e Yrigoyen). Alejandro Martínez, junto a dirigentes docentes, barriales y estudiantiles, explicará a los medios de comunicación la posición frente al balotaje del 22 de Noviembre. A continuación, algunos extractos:

“El Partido Obrero y el Frente de Izquierda llamamos a votar en blanco en función de las perspectivas que emergen de este desenlace electoral. De ningún modo es una diferenciación en abstracto, mucho menos una autoproclamación. Nos delimitamos de un régimen político y social hostil al desenvolvimiento de la clase trabajadora y de las fuerzas políticas empeñadas en una salida antiobrera a la bancarrota económica, política y social de la que ellas mismas son responsables”. 

“El llamado al voto en blanco es una tentativa de hacer prevalecer la unidad de los trabajadores frente a la política capitalista. El 22 de noviembre solamente tendrá lugar la definición constitucional de la titularidad del próximo gobierno. No definirá la salida a la crisis económica y política presente. 
Esa salida será decidida, por un lado, en el marco de una crisis mundial cada vez más aguda; y por otro lado, por la lucha de los trabajadores para que la crisis capitalista la pague el capital y no el trabajo”.

Partido Obrero 
en el 
Frente de Izquierda y de los Trabajadores 


Contacto: Alejandro Martínez: 156 049 000 
Claudia Velázquez: 156 354 789 
Agustina Vaccaroni: 155 181 979 
Amalia Sesma: 154 244 189

26 de agosto de 2015

Por la inmediata Liberación de José Kobak

En repudio al fraude y represión en Tucumán

El Partido Obrero de Mar del Plata reclama por la libertad del militante José Kobak y repudia el escandaloso fraude en las elecciones de este pasado domingo 23 de agosto y la represión desatada hace un par de noches, cuando el pueblo tucumano se volcó a las calles. 

José Kobak, candidato del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, fue detenido en la noche del domingo cuando participaba del escrutinio en una escuela de la localidad de los Ralos. Allí, desembarcó un grupo de punteros del gobierno con efectivos policiales, con el objetivo de llevarse las urnas aún a medio escrutar. Kobak, junto a otros fiscales y ciudadanos, reaccionó contra este intento de despojo. En esas circunstancias, él y varios otros fiscales del PO fueron salvajamente golpeados. Kobak permanece detenido desde entonces, sin que las autoridades aclaren su situación. 

Exigimos su inmediata liberación y el esclarecimiento del accionar represivo de la policía del régimen fraudulento de Alperovich. 

Contacto de prensa: Alejandro Martínez, candidato a Intendente 0223 156 049 000 /
0223 154 371 024 



Partido Obrero en el Frente de Izquierda

23 de julio de 2015

Proyecto de ordenanza por el boleto educativo provincial

Vamos por el Boleto Educativo en Mar del Plata

El Partido Obrero en el Frente de Izquierda presenta un proyecto
para que se adecue y reglamente el Boleto Educativo Provincial


El jueves 23 de julio a las 11, los precandidatos locales de la Lista Unidad del Frente de Izquierda se harán presentes en la Municipalidad para presentar un proyecto de Ordenanza que plantea la adecuación y la inmediata reglamentación del recientemente votado Boleto Educativo gratuito a nivel provincial. 

Alejandro Martínez, dirigente histórico del Partido Obrero en la ciudad, estará junto a Agustina Vaccaroni, precandidata a concejal explicando el proyecto y dialogando con los trabajadores que se acerquen a la Municipalidad. Ambos precandidatos han expresado que, al contrario de la dilatación que pretende el Ejecutivo Municipal, el FIT reclama la inmediata reglamentación y puesta en funcionamiento del boleto gratuito, que en la ciudad implica un mejoramiento, especialmente para los universitarios y terciarios.

Remarcaron también que se presenta una adecuación para que los trabajadores docentes y auxiliares de la educación continúen siendo beneficiarios del boleto gratuito. 

Como el proyecto a nivel provincial, en el Proyecto de Ordenanza que presentarán se plantea la expresa prohibición del aumento de la tarifa plana o de los subsidios estatales para solventar el boleto gratuito. 

Este es el primer proyecto que presenta el Partido Obrero en el FIT, que en Mar del Plata forma parte de la Lista UNIDAD-2U del Frente de Izquierda, junto con Izquierda Socialista.


Para descargar y leer el proyecto, hacer clic en el siguiente link:



Contacto: Alejandro Martínez - precandidato a Intendente - 0223 156 049 000 
 Agustina Vaccaroni - precandidata a concejal - 0223 155 181 979 
 Amalia Sesma Díaz - precandidata a concejal - 0223 154 244 189 
 Claudia Velázquez – precandidata a Diputada por la 5ta sección – 0223 154 364 789 


Lista Unidad 
Partido Obrero en el Frente de Izquierda



17 de julio de 2015

Almuerzo obrero del PO-FIT en Mar del Plata

Gran almuerzo obrero del PO-FIT en Mar del Plata

El sábado 18 de julio se realizará a partir de las 13, un gran almuerzo obrero en el Centro Teodoro Bronzini (Rivadavia 3422). Decenas de trabajadores de distintos sindicatos, estudiantes universitarios y secundarios se harán presentes para debatir con los precandidatos de la lista UNIDAD - 2U del Partido Obrero en el FIT. 

Mientras los candidatos del ajuste y de los empresarios organizan cenas millonarias, el Partido Obrero se propone establecer un espacio de discusión e intercambio a fin de seguir impulsando un programa político de los trabajadores en la ciudad. Los precandidatos explicarán la importancia de ganar una bancada en el Concejo Deliberante marplatense, para hacer frente al ajuste, a la especulación inmobiliaria y al trabajo en negro. 

Además de la lista local, se harán presentes los precandidatos por la quinta sección electoral, así como delegados de distintos gremios, desde docentes, a trabajadoras textiles, obreros de la construcción, de la energía, entre otros. 

La tarjeta solidaria tiene un costo de $100. Se invita a los medios y a toda la comunidad a participar del almuerzo.


Contacto: Alejandro Martínez - precandidato a Intendente 0223 156 049 000 
Agustina Vaccaroni - precandidata a concejal 0223 155 181 979 
Malli Amalia Sesma - precandidata a concejal 0223 154 244 189 
Claudia Velázquez - precandidata a diputada por la quinta sección 0223 154 364 789 



Lista Unidad - Partido Obrero en el Frente de Izquierda




16 de julio de 2015

Charla del Partido Obrero en el Barrio Pueyrredón

Charla del Partido Obrero en el Barrio Pueyrredón

"Ya somos la tercera fuerza,ahora vamos por entrar al Concejo Deliberante" 

Más de 70 vecinos, trabajadores y jóvenes se reunieron en la sede del Polo Obrero del Barrio Gral Pueyrredón para asistir a una charla con la presencia de la Candidata a Diputada Nora Biaggio y del Candidato a Intendente local, Alejandro Martínez

"En este mismo lugar se han organizado trascendentes luchas por la vivienda y movilizaciones contra los despidos y la desocupación" señaló Martínez, quien explicó que "por esa lucha hoy hay un registro de 15.000 familias que fueron censadas por el municipio. Esta terrible carencia habitacional debe solucionarse aplicando tasas progresivas a los especuladores inmobiliarios y con esos fondos organizar un plan masivo de construcción de casas. Hoy no se destina ni un solo peso de los 4 mil millones del presupuesto a viviendas ni a urbanización" remató. 

Entre otras cosas, Martínez destacó que "hoy, nuestra percepción y las encuestas nos ubican como la 3ª fuerza y en claro ascenso, siendo una alternativa a Pulti y a Baragiola-Arroyo, por eso debemos dar un definitivo impulso a la campaña y conquistar una representación en el Concejo Deliberante". 

Por su parte, la candidata a Diputada Nacional de la Lista Unidad del Frente de Izquierda, Nora Biaggio, detalló minuciosamente como Scioli, Macri y Massa preparan una política anti-obrera: "Son los Mosqueteros del ajuste contra los trabajadores. Hay que contraponerle a la política de ellos, la incansable tarea legislativa del bloque del Frente de Izquierda, de Néstor Pitrola, de Pablo López, en defensa de los trabajadores y sus luchas". 

También señaló que "El 82% móvil y el aumento emergencia de $3000 para jubilados y pensionados, el blanqueo y pase a planta, el reajuste en el seguro de desempleo y en los programas de trabajo precario, el boleto educativo entre otras muchas, son proyectos presentados y que apelando a la movilización popular, pueden y deben ser aprobados". "Para reforzar estos objetivos tenemos que multiplicar la representación legislativa en todos lados, de la mano de la campaña por Altamira a Presidente y Pitrola a Gobernador". 

Al terminar el debate posterior a la charla, se votaron 6 proyectos para elevar a la Legislatura provincial o al Concejo Deliberante de la ciudad, según el caso y también una batería de iniciativas para abrir casas electorales en numerosos barrios, hacer llegar la plataforma y propuestas a cada marplatense y continuar con más fuerza que nunca la conquista de fiscales para defender los votos a la Lista Unidad del Frente de Izquierda.


Contacto: Alejandro Martínez 156 049 000 
Agustina Vaccaroni 155 181 979 


Lista Unidad del Frente de Izquierda - Partido Obrero

13 de julio de 2015

Charla con Nora Biaggio

Nora Biaggio, candidata a Diputada del
Frente de Izquierda, en Mar del Plata

Mañana martes 14 de julio a las 15 se llevará a cabo una charla con los candidatos de la Lista Unidad del Partido Obrero en el Frente de Izquierda. La actividad se realizará en la sede del Polo Obrero de Mar del Plata, ubicada en Magnasco 2444 casi esquina Génova del Barrio Pueyrredón.
Contaremos con la presencia de la compañera Nora Biaggio, histórica luchadora del Partido Obrero y de Tribuna Docente, que integra la lista en calidad de pre candidata a Diputada en la provincia de Buenos Aires y también estarán presentes Alejandro Martínez, pre candidato a Intendente y Agustina Vaccaroni, precandidata a concejal en primer término.

Nuestro objetivo es llevar la agenda de los trabajadores al Concejo Deliberante de Mar del Plata y, a través de nuestros legisladores en todas las provincias y el país, a las legislaturas provinciales y el Congreso Nacional.

  • Vamos por un plan de viviendas populares para las más de 13 mil familias empadronadas en el Municipio 
  • Terminemos con el cooperativismo trucho que nos ha impuesto el estado; trabajo genuino y pase a planta permanente de los trabajadores precarizados que actualmente desempeñan trabajos en la planta municipal, provincial y nacional. 
  • Apertura de los libros contables del municipio y que sean controlados por los vecinos y trabajadores. 
  • Aumento de emergencia de $3000
  • 82% móvil para los jubilados 


Invitamos a todos los compañeros, simpatizantes y militantes y también hacemos extensiva la invitación en las fábricas, en los barrios y en la juventud. Cada uno de nosotros es responsable de este cambio. ¡Los esperamos!

Contacto: Alejandro Martínez 156 049 000 
Agustina Vaccaroni 155 181 979 
Nora Biaggio: 011 3165 1321 


Lista Unidad del Frente de Izquierda - Partido Obrero

13 de junio de 2014

Actividades hacia el Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda

Charla debate hacia el Congreso del
Movimiento Obrero la Izquierda 

Guillermo Kane, diputado provincial del FIT, visita Mar del Plata

El Jueves 19 del corriente se hará presente Guillermo Kane, diputado provincial rotativo por el Frente de Izquierda, en el marco de una charla debate a realizarse en el Sindicato de Canillitas, a partir de las 17:30.

Su visita forma parte de las iniciativas preparatorias para el Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda que prepara el Partido Obrero para fines de este año. Su realización se dará en el contexto de crisis económica y política del gobierno nacional que se propone relanzar sus relaciones con el capital internacional y llevar adelante un ajuste sobre los trabajadores. 

El Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda plantea una salida alternativa, sobre la base de una deliberación de activistas y militantes sobre los distintos aspectos de la situación política.  
Invitamos a los medios de comunicación a hacerse presentes.


Contactos para la prensa: Alejandro Martínez: 0223 156 049 000
Claudia Velázquez: 0223 156 354 789

Secretaría de Prensa PO: Agustina: 0223 155 181 979  
Amalia: 0223 154 244 189


Partido Obrero Mar del Plata 



12 de mayo de 2014

Campaña por las elecciones en la CTA

Gran Plenario del PO para organizar
la campaña por la CTA

El día martes 13 de Mayo se realizará un plenario para lanzar la campaña de la Lista 3 - Coordinadora Sindical Clasista, que se presenta para las elecciones de la CTA en Mar del Plata. El mismo se llevará a cabo a las 15 en el local del Partido Obrero (Gascón 3162) y contará con la presencia de Nora Biaggio, representante de la lista y dirigente del Partido Obrero junto con los candidatos locales.

El 29 de mayo tendrán lugar las elecciones de la CTA a nivel nacional, provincial, regional y seccional. La Lista 3 se presenta para dar una lucha por la recuperación de la central obrera, que ha sido paralizada a manos de la burocracia de Michelli. En el Plenario de la LISTA 3 se debatirá cómo infundirle a la CTA un carácter clasista y defender un programa propio de los trabajadores y la izquierda para poner en pie una salida a la crisis.  




Contacto: Nora Biaggio 011 153 165 1321
Alejandro Martínez 0223 156 049 000
Claudia Velazquez 0223 156 354 789



Partido Obrero




30 de abril de 2014

Concentración y acto del 1º de mayo

1° de Mayo a todas las plazas del país

Concentración y acto en Mar del Plata

El 1° de mayo, día internacional de los trabajadores, el Partido Obrero y el Frente de Izquierda, junto a luchadores obreros y populares, levantaremos tribunas en todos los centros políticos del país. En Mar del Plata, la cita tendrá lugar a partir de las 16 en San Martín y Mitre, en donde se desarrollará una concentración y un acto con la presencia de dirigentes sindicales y políticos.


Harán uso de la palabra:

* Alejandro Martínez, referente del Partido Obrero de Mar del Plata

 * Guillermo Casas, dirigente nacional del Partido Obrero

* Claudia Velázquez, delegada docente e integrante del FURS

* Pablo González Lopardo, integrante de la comisión directiva de la AJB Mar del Plata y candidato de la Lista  3 en las próximas elecciones de la CTA Micheli.

Queremos destacar que también contaremos con la presencia de una delegación de trabajadores y referentes obreros de la ciudad de Necochea.


Claudia Velázquez, delegada docente e integrante del FURS señaló que

«Apoyaremos la huelga general de los docentes salteños y todas las luchas que recorren el país en defensa del salario, el trabajo y las reivindicaciones más sentidas de los trabajadores. También reclamaremos por la libertad de los obreros petroleros de Santa Cruz, rechazaremos los proyectos de ley contra las manifestaciones y piquetes que impulsa el gobierno, y nos pronunciaremos por un plan de lucha luego del gran parazo del 10 de abril y de la heroica huelga docente de la provincia de Buenos Aires.»
Por su parte, Alejandro Martínez, dirigente local del Partido Obrero manifestó que

«Será ocasión para denunciar las condiciones de precariedad laboral que se manifiestan en la ciudad, contra el gobierno de Pulti y Baragiola que continua con el plan de ajuste, una de cuyas manifestaciones fue el aumento del boleto, que termino con más de 20 compañeros detenidos y procesados.»
Finalmente, Pablo González Lopardo, integrante de la comisión directiva de la AJB Mar del Plata y candidato de la Lista 3 en las próximas elecciones de la CTA Micheli, planteó que

«Mientras la burocracia sindical de Moyano, Barrionuevo y MIcheli rechazan un nuevo paro, nosotros expondremos la necesidad de un paro activo de 36 horas. Al contrario de Cristina y Kicillof, que se aprestan a negociar con el Club de Paris y el FMI, reclamaremos el no pago de la deuda externa y la nacionalización del sistema financiero.»
Los referentes coincidieron en que, de esta manera, se reforzará la necesidad de construir una alternativa política que surja de la unidad del socialismo con el movimiento obrero.

Contacto para la prensa: Alejandro Martínez 0223 156 049 000
Claudia Velázquez 0223 156 354 789  
Pablo González Lopardo 0223 156 337 312


Partido Obrero en el
Frente de Izquierda y de los Trabajadores

24 de marzo de 2014

Masiva marcha a Plaza de Mayo

Declaraciones de Altamira, Pitrola y Ramal en la movilización del 24 de Marzo

El Partido Obrero participó en una multitudinaria movilización de Congreso a Plaza de Mayo convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia que reúne a centenares de organizaciones populares independientes del Gobierno.

En la columna del Frente de Izquierda marcharon, entre otros, dirigentes del Partido Obrero quienes hicieron las siguientes declaraciones:

Jorge Altamira señaló que: “El Gobierno con la designación de Milani, el proyecto de Ley Antiterrorista y el Proyecto X, ha ingresado en una línea represiva respecto al movimiento obrero que se manifiesta en el caso de la huelga docente”. Y enfatizó: “Esta es una jornada muy importante porque demuestra que la clase capitalista y sus partidos no pueden asegurar los Derechos Humanos ni bajo un régimen democrático”. También el legislador de la Ciudad de Buenos Aires,

Marcelo Ramal remarcó que: “El Gobierno del reendeudamiento, la criminalización de la protesta social y el pacto con Repsol no tiene ninguna autoridad para celebrar el 24 de Marzo”


marcha del 24 de marzo de 2014

Por último, el diputado nacional Néstor Pitrola hizo hincapié en: “El gran significado de esta marcha multitudinaria es quebrar el giro represivo del Gobierno de Cristina Kirchner, dado por la tenaz defensa de Milani, por un nuevo punto final, por el rol del Ejército para intervenir en la represión interna y la ley antipiquetes, enmarcado en el ataque a la huelga docente. Por todo esto, venimos a defender la lucha de los trabajadores contra el ajuste, por el juicio y castigo a los genocidas, por el desprocesamiento a todos los luchadores y el fin de la represión contra el movimiento popular. Ese es el objetivo de nuestro proyecto en Diputados para la destitución de Milani”.


“También este 24 de marzo estamos protagonizando una marcha que es la más multitudinaria de los últimos años, lo cual está marcando un clima político en el país, un giro en el movimiento popular y está reflejando un rechazo profundo a la política represiva del gobierno; no es menor el apoyo que da esta movilización a la huelga docente, cuando todo el régimen político de la presidenta y los gobernadores ataca a los docentes, de manera que el componente de esta marcha es muy profundo y concentra todos estos problemas”

Partido Obrero 

23 de marzo de 2014

24 de marzo, todos a Plaza de Mayo

24 de marzo a las 15.30: Movilización de
Congreso a Plaza de Mayo


15.30: Movilización de Congreso a Plaza de Mayo


El Partido Obrero se movilizará el 24 de marzo con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que reúne a centenares de organizaciones populares independientes del gobierno. Las consignas centrales serán “fuera Milani”, la “absolución de los presos de las Heras”, el “rechazo a la criminalización de la protesta social”, el apoyo a la huelga docente y la denuncia del ajuste general que lleva adelante el gobierno contra el pueblo trabajador. 
 
En la columna del Frente de Izquierda marcharán, entre otros, Jorge Altamira, el diputado nacional Néstor Pitrola, el legislador de la Ciudad Marcelo Ramal, como así también Gabriel Solano y Vanina Biasi, dirigentes del Partido Obrero. El Frente de Izquierda marchará también en todas las provincias a lo largo del país. El diputado nacional Pablo López formará parte de la movilización en la Provincia de Salta.  

Movilización del 24 de marzo

El Partido Obrero denuncia la impostura de la marcha preparada por el oficialismo, que ha operado un giro represivo contra la protesta social para aplicar el ajuste reclamado por el FMI y los usureros internacionales, para pagar la deuda contraída por la dictadura militar. 
 
La convocatoria finalizará con un acto en la Plaza de Mayo, en donde se dará lectura al documento elaborado de conjunto entre las distintas organizaciones convocantes.


Partido Obrero


14 de diciembre de 2013

Comunicado del FIT

Comunicado del Frente de Izquierda
ante la crisis social, política y policial

Los acuartelamientos de las fuerzas de seguridad exigiendo aumentos salariales (y en algunos casos impunidad para personal con medidas disciplinarias y exonerados), los saqueos y su secuela de muertos son un emergente del fin de ciclo kirchnerista, signado por una crisis social y política. Los gobernadores, con el aval del gobierno nacional, han salido presurosos a cerrar el levantamiento policial otorgando aumentos salariales que en muchos casos equivalen al 100%. Esto contrasta con el techo del 18 al 20% que el gobierno y las patronales quieren imponer para las paritarias de los trabajadores, utilizando al salario como «un ancla a la inflación» .

Más allá de sus discursos, los gobernadores y el gobierno nacional rápidamente cedieron al pliego de demandas policial, porque necesitan tener una fuerza de choque presta para enfrentar a los trabajadores que salen y saldrán a luchar a luchar contra la licuación de sus salarios por la vía inflacionaria. El Frente de Izquierda ratifica su planteo de desmantelamiento de las fuerzas represivas.

El Frente de Izquierda denuncia también los “acuerdos democráticos” que se han apurado a firmar los partidos del gobierno, la oposición tradicional y el centroizquierda, pretendidamente contra la “extorsión” policial, porque esos acuerdos encubren la responsabilidad del gobierno y de esos partidos en la política de represión a la juventud y al gatillo fácil, y por la complicidad con el delito organizado. Afirmamos, asimismo, que esos “acuerdos democráticos” apuntan a advertir a los trabajadores contra cualquier tentativa obrera de reclamar un salario mínimo de $ 8.500.

Denunciamos el intento de superar la crisis policial mediante el mayor despliegue de la Gendarmería del "Proyecto X". En función de la experiencia de crisis anteriores, advertimos contra la intención de aprovechar estos hechos para reforzar a las Fuerzas Armadas e imponer el nombramiento de Milani, e incluso declarar un Estado de Sitio. Una de las expresiones más agudas de ésta crisis de fin de ciclo, es el crecimiento de la inflación, que pulveriza el salario de los trabajadores, la mitad de los cuales está en negro y con salarios que no llegan al 50% de la canasta familiar. Ante esta situación, el Frente de Izquierda apoya todas las luchas de los trabajadores en curso y reclama el establecimiento inmediato de un salario mínimo y móvil de 8.000 pesos para todos los trabajadores sin distinción, y del 82% móvil del último salario para todos los jubilados. Plata hay, que no se destine a indemnizar a Repsol ni a pagar la fraudulenta deuda externa. Que vaya para las urgentes necesidades de los trabajadores y el pueblo.

Advertimos contra la ilusión de que esta crisis policial ha transformado a las fuerzas de seguridad en aliada de los trabajadores, o que se ha quebrado su función represiva. Quienes así piensan, serán desmentidos en tiempo récord por los propios acontecimientos. En ésta línea se inscribe la increíble e injusta condena a los trabajadores petroleros de Las Heras con varias penas de perpetua, un golpe para aterrorizar a los que luchan.

El acuerdo sellado en el Congreso ante esta crisis por todos los partidos de representación parlamentaria, con la única excepción del Frente de Izquierda, muestra una "santa alianza" de la clase capitalista y sus representantes políticos contra los aumentos salariales. Su temor es la propagación de la lucha en toda la clase trabajadora por un salario mínimo igual al costo de una canasta familiar y contra el trabajo precario y en negro.

Las burocracias sindicales se han sumado a ese pacto llamándose al mayor de los inmovilismos, y apoyando las divisiones existentes entre las filas obreras y de los explotados.

El Frente de Izquierda llama al movimiento obrero a exigirle a los sindicatos y centrales obreras un inmediato Paro Nacional, con movilización a Plaza de Mayo, en el marco de un plan de lucha por todas su reivindicaciones y las del resto de la nación explotada y oprimida, contra el fortalecimiento del aparato represivo del Estado y por la inmediata absolución a los trabajadores petroleros de Las Heras.



Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Partido Obrero - PTS - Izquierda Socialista