Mostrando entradas con la etiqueta Estatales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estatales. Mostrar todas las entradas

15 de diciembre de 2009

Basta de persecución a Ernesto Iché

Movilización de Tribuna Estatal y 
el Polo Obrero al Consejo Escolar

La agrupación Tribuna Estatal Lista Violeta de ATE, la agrupación Bordó de APU, el Polo Obrero y el Partido Obrero se movilizarán mañana a las 12 30 al Consejo Escolar de General Pueyrredón reclamando la regularización de la situación laboral de Ernesto Iché y el cese de la persecución a los luchadores.

Iché (ex delegado gremial, candidato a secretario general adjunto por la lista multicolor, activista gremial y de Tribuna Estatal) hace tres meses que no cobra su salario ni se le entrega recibo de sueldo, en lo que constituye una gravísima irregularidad por parte del Estado empleador. Pese a haber mantenido reuniones con la consejera de RRHH y con el presidente del Consejo, presentado notas, e incluso enviado carta documento, no hay por parte de las autoridades ningún tipo de respuesta.

El permanente hostigamiento y acoso a los que luchan toma ahora la forma de un «error administrativo».
Tribuna Estatal y el Polo Obrero denuncian que la raíz de este conflicto es política y exigen una resolución inmediata en ese sentido.
  • Por la inmediata regularización de la situación laboral de Ernesto Iché
  • Basta de persecución a los que luchan
  • Abajo el ajustazo de Scioli
  • Salario igual a la canasta familiar

Contacto
Ernesto Iché , auxiliar de educación, Lista Violeta Ate 155209281
León Masciarelli, no docente, Agrupación Bordó APU 155228604
Alejandro Martínez, Partido Obrero 155420728



Tribuna Estatal Lista Violeta ATE



15 de mayo de 2008

Paro en el INIDEP

Salario Mínimo igual
a la canasta familiar

La asamblea de trabajadores del INIDEP declaro paro total de actividades para los días 15 y 16 de mayo. Desde la Lista Multicolor, reafirmamos que los paros sin movilización y sin presencia en los medios son inconducentes. Reclamamos un plan de lucha nacional por el salario que incluya a los estatales de todos los sectores. La dispersión de las medidas de los trabajadores estatales de los diferentes sectores sólo debilita la efectividad de las medidas. Debemos tener en claro que el Gobierno de «Cristina» ya pactó con la CGT y la CTA el tope salarial del 19,5 % y por lo tanto, las peleas por el salario que se avecinan van a ser muy duras. Este pacto sólo puede ser roto con la organización y la lucha de los trabajadores.

Proponemos un plan de lucha que se extienda en el tiempo, por los siguientes puntos:

1. Ante el aumento de la inflación exigimos un aumento salarial de emergencia.
2. Implementación del nuevo escalafón, propuesto oportunamente por el personal.
3. Pase a planta permanente de los contratados.
4. Jubilación del 82% móvil para todos los trabajadores del INIDEP.
5. Democratización del INIDEP.
6. Que los delegados paritarios sean elegidos en asamblea.


  • Por que el INIDEP NO sea un nuevo INDEC.
  • Salario mínimo igual a la canasta familiar ($4.200)
  • No al techo salarial de «Cristina» y la CGT


FRENTE MULTICOLOR
VIOLETA-GRIS
en ATE-MAR DEL PLATA

Claudio Ruarte - INIDEP- 155442952
Ernesto Iché - Auxiliares de Educación- 155209281
Esteban Justo - INE- 155035724

11 de mayo de 2008

Comunicado de «La Violeta»

Triplicación del presupuesto educativo
Ante la noticia publicada por 0223 (click para acceder) en la que las autoridades del Consejo Escolar informan que comenzarán el «Plan de Obras»... en enero, La Lista Violeta de ATE en el Frente Multicolor denuncia que las condiciones edilicias de las Escuelas son deplorables y que si todavía no ocurrió una tragedia fue más por el azar que por acción de las autoridades del área.
Desde hace años que los colegios y la educación en general sufren el desfinanciamiento del que todos los partidos que estuvieron y están representados en el Consejo Escolar son responsables.
Los consejeros representan a los partidos políticos que gobiernan la ciudad desde hace más de 20 años. Todos ellos han fracasado.

El deterioro de las escuelas, la miseria salarial de los docentes y trabajadores de la educación, el desfinanciamiento de la educación es evidente y no serán los que llevaron a la educación a este estado de crisis de conjunto, los que garanticen el libre acceso a las escuelas a nuestros jóvenes, ni las condiciones edilicias adecuadas, ni el salario igual a la canasta familiar para los docentes ni la satisfacción de ninguna de las necesidades de los jóvenes y la población trabajadora.


Bajo el gobierno de estos partidos el Consejo Escolar funciona como la caja de financiamiento de los partidos patronales.

La Lista Violeta plantea:
  • Triplicación del presupuesto educativo, sobre la base de impuestos excepcionales a Toledo, Empresas de transporte, Pesqueras y Textiles.
  • Presupuesto de infraestructura y comedor bajo control de padres, docentes, alumnos y trabajadores de la educación
  • Defensa del estatuto docente y del de los auxiliares
  • Salario mínimo igual a la canasta familiar (4000)
  • Por un Consejo Escolar bajo control de los padres, estudiantes, docentes y trabajadores de la educación.
Tribuna Estatal-Lista Violeta ATE

Ernesto Iché-Auxiliares de Educación - 155209281
Marcelo Casco-Auxiliares de Educación - 155518617

28 de abril de 2008

A luchar por el Salario

Por un salario igual a la canasta familiar
Tanto el miserable aumento a los estatales provinciales acordado por el Gobierno con las burocracias de ATE provincia y UPCN como el de los estatales nacionales fue devorado sólo con el último mes de inflación.
Las cifras del intervenido INDEC no las cree ni el propio Gobierno y cualquiera sabe que $150 pesos de aumento en un año no llegan a cubrir la desvalorización del salario en el mismo período.
La canasta familiar ronda los $3500, la línea de pobreza está en los $1500. Un compañero estatal de la provincia cobra como salario inicial $1200.
El superávit fiscal, que el gobierno utiliza para pagar la deuda externa y no para "redistribuir el ingreso", se obtiene fundamentalmente del congelamiento salarial de docentes, estatales y jubilados con la complicidad y el apoyo de las burocracias sindicales, en particular las de ATE, SUTEBA y CTA.

Los recientes congresos provinciales de SUTEBA y ATE (del que la Multicolor no pudo participar a pesar de haber conquistado el 30% de los votos en la última elección y haber ganado en el Materno Infantil, la Base Naval, el INIDEP y el Auditórium) ratificaron, por si hacía falta, la integración definitiva de la Verde de ATE y de la Celeste de SUTEBA al Gobierno nacional, y reivindicaron las "paritarias" como método de negociación. Paritarias que venimos arrastrando como lastre desde hace años y que sin lucha de por medio no resuelven ni resolverán nada.
La CTA, ATE y SUTEBA que no paran ni marchan por salario, ni por 82% para los jubilados, ni por Fuentealba, sí marcharon para defender al gobierno de las patotas contra los trabajadores del Casino, del Hospital Francés, del puerto de Mar del Plata, de los docentes de Salta, Neuquén y Santa Cruz y tantos otros.



Asambleas en todos los sectores para votar un plan de lucha por salario
Desde el Frente Multicolor impulsamos la realización de asambleas de base, sin distinción de agremiación, en todos los sectores para votar un pliego de reivindicaciones en común, un plan de lucha y exigirle a las direcciones de los sindicatos que lo lleven adelante.
Ante el ataque del gobierno a nuestras condiciones laborales y frente la profunda miseria salarial que sufrimos debemos unificar la lucha de todos los trabajadores estatales y su organización por eso exigimos también la inmediata convocatoria a elección de delegados en todos los sectores donde los mandatos estén vencidos y en todas las escuelas.
Llamamos a todos los sectores que se reclaman de la oposición y en particular a los compañeros de la lista Azul a romper lazos con la burocracia verde, a retomar el camino de la pelea por un ATE de lucha e independiente del gobierno y a impulsar juntos una perspectiva de lucha y un programa.
Sólo con la organización, la soberanía de las Asambleas, la independencia del Gobierno y la lucha podremos alcanzar nuestras reivindicaciones:
  • Salario mínimo igual a la canasta familiar ($3500)
  • Blanqueo de todas las sumas en negro
  • Por asambleas en todos los sectores que voten un pliego de reivindicaciones y elijan delegados paritarios
  • Elección de delegados en todos los sectores
  • Por una verdadera democracia sindical


Frente Multicolor
Violeta-Gris

Ate Mar del Plata

1 de abril de 2008

En recuerdo de Ricardo Perrotta

Ricardo Perrotta
La Agrupación Violeta de ATE, en el Frente Multicolor, quiere hacer llegar a los compañeros del INIDEP su más sentido pésame y un abrazo fraternal por el fallecimiento del compañero delegado Ricardo Perrotta.
Desde la Violeta conocimos a Ricardo en su tarea como delegado del Instituto y fuimos testigos de su honestidad, su respeto por las decisiones de las Asambleas y su lucha por un sindicato independiente del gobierno y al servicio de los trabajadores.
En ese camino compartimos la lista del Frente de Unidad Clasista (FUC) en las elecciones de CTA en 2006 y la lista Multicolor en las elecciones de ATE el año pasado, que lo llevó como candidato a secretario administrativo.

Fuimos testigos también de la sistemática persecución de la que fue objeto, por parte de la burocracia Verde y la valentía con la que Ricardo enfrento todas y cada una de estas maniobras. La muerte lo encontró peleando por su reconocimiento como delegado y por la convocatoria a una nueva elección de delegados en el INIDEP.

La pelea de Ricardo Perrotta fue la de todos los trabajadores del INIDEP y la de los Estatales en general, y creemos que la mejor manera de honrar su memoria es redoblar el esfuerzo para conseguir las reivindicaciones por las que él y tantos otros trabajadores del estado lucharon y luchan.
Con Ricardo se nos va un compañero irreemplazable y un ejemplo de conciencia, lucha y honestidad.
Con profundo dolor y consternación decimos:
COMPAÑERO RICARDO PERROTTA ¡PRESENTE!
  • Abajo el techo salarial del gobierno y la burocracia Verde
  • Salario Igual a la Canasta Familiar ($3500)
  • Paritarios y pliegos de reivindicaciones electos en Asamblea
  • Elección de delegados en el INIDEP
  • Por una Verdadera Democracia Sindical
  • Por un ATE de lucha e independiente del gobierno.
Lista Violeta ATE - en el Frente Multicolor Violeta - Gris


Ernesto Iché - Marcelo Casco - Mercedes Sosa /Auxiliares de Educación
Ricardo Núñez - Pedro Martín / Hospital Materno Infantil




16 de noviembre de 2007

El "Pacto Social"

Yasky lo confirmó en el Congreso Provincial
La Cta ingresa al pacto social
En La Plata se realizó el 9 de noviembre el Congreso Provincial de la CTA.
Durante las extensas intervenciones de apertura, que estuvieron a cargo de Hugo Godoy y Hugo Yasky (el entregador de la lucha del INDEC), los centenares de congresales presentes pudimos escuchar en vivo y en directo, la directa integración de la conducción de la CTA al gobierno "nac & pop".

Pudimos entender qué significaba el "momento bisagra" del que hablaba el documento político de la secretaría general, en relación al nuevo gobierno que asumirá en diciembre. Yasky despejó todas las dudas informando que irán a discutir con el gobierno cuando los convoquen al pacto social. Sin tapujos dijo "vamos a mantener la alianza política entre clases". Ejemplificó: sostendremos los acuerdos con la Federación Agraria, Apymes y el Movimiento Cooperativo porque tienen un compromiso antiimperialista (!) y acordamos con la demanda social" (sic).

En cuanto al compromiso antiimperialista de la Federación Agraria, digamos que levanta (como la Sociedad Rural) el reclamo de la derogación de las retenciones a las exportaciones de granos. Respecto de Apymes, recordemos que son firmes partidarios de la flexibilización laboral. Finalmente, no olvidemos que el "movimiento cooperativo" (el banco Credicoop) defiende a muerte la privatización jubilatoria.

El Congreso fue organizado para que no se expresaran los opositores, con comisiones en las que había que alcanzar un porcentaje del 20 por ciento de los asistentes para que se pudiera tratar en el debate plenario. Los burócratas que coordinaban las comisiones defendieron puntillosamente las premisas de Yasky. En la comisión de Organización Gremial votaron en contra de la moción realizada por la oposición (PO, Ate-Sur, Bahía Blanca) que planteaba "luchar contra los gobiernos nacional y provincial y explícitamente rechazar el pacto social". Llegaron al absurdo, para una organización gremial, de votar contra la moción de la oposición de que las decisiones deben ser adoptadas en asambleas. A esto llegaron los supuestos campeones de la "democracia sindical".


Durante todo el congreso no se realizó la menor crítica al gobierno y hasta casi su mención. En ningún momento se abordó un plan de lucha por el salario y las condiciones laborales por las que han salido a la huelga, docentes y estatales.
Un congreso completamente a espaldas de los trabajadores. No hay ninguna posibilidad de lucha con estas direcciones integradas al gobierno.

Para abrir un camino de triunfo de las luchas que la burocracia de la CTA entrega, planteamos una campaña por el Congreso de Bases de la CTA, con asambleas, debates, pronunciamientos que resuelva un plan de acción para ser tomado por el conjunto de los trabajadores por el salario igual a la canasta familiar; el pase a planta permanente de miles de contratados en el Estado; el doble aguinaldo; y contra la flexibilidad laboral.



Tribuna Estatal
Agrupación Violeta - ATE



2 de noviembre de 2007

En defensa de los trabajadores del puerto

Garantía horaria ¡YA! Registración con CCT ‘75
¡PAREMOS EN APOYO A LOS TRABAJADORES DEL PUERTO!
La agrupación Violeta de ATE se solidariza con los trabajadores del puerto y convoca a todos los trabajadores a movilizarse en apoyo a su lucha. Además exigimos a nuestra conducción gremial (tanto ATE como CTA) que convoque inmediatamente a un paro y movilización por la Garantía Horaria y la Registración bajo el Convenio del 75 para los compañeros.
Al mismo tiempo reclamamos a nuestra organización sindical (ATE) que pare y se movilice por un inmediato aumento de salario y por el pago de un doble aguinaldo.
La lucha de los trabajadores del puerto ha colocado frente a los ojos de toda la ciudad (y de todo el país) el problema del trabajo en negro y la complicidad del gobierno con los empresarios negreros.
Los trabajadores del puerto exigen un derecho tan elemental como el de trabajar en blanco y bajo el Convenio Colectivo que les corresponde por su actividad.
Es público y notorio que los capitalistas cuentan con la complicidad del gobierno (que reprime y persigue a los trabajadores pero nada hace con los que violan la ley todos los días al no registrar a los trabajadores y los que han armado bandas armadas que atentan contra la vida de los compañeros que reclaman contra la súper explotación y el negreo).
¡El gobierno es responsable! Durante años dio carta blanca a los pulpos pesqueros y permitió la modalidad de las "cooperativas" y ahora que la situación es insostenible reprime a los trabajadores y brinda impunidad a los capitalistas.
Llamamos al conjunto de los trabajadores, a las organizaciones sociales, políticas y sindicales, a los estudiantes y a la población en general a movilizarse el viernes 9 de noviembre desde la sede del SOIP al Ministerio de trabajo y al Municipio en apoyo a la lucha del puerto y por el fin del trabajo en negro. Exigimos además el inmediato esclarecimiento del atentado sufrido por los compañeros (fue baleada la sede del SOIP y herido un trabajador) y el castigo a los culpables.
  • ¡Garantía Horaria ya!
  • Registración con el CCT ‘75
  • 30% de aumento salarial de emergencia
  • Doble aguinaldo
  • Salario igual a la canasta familiar ($3100)
Exigimos a la CTA y a la CGT que paren en apoyo a los compañeros.


Agrupación Violeta - Ate

Ernesto Iché (Auxiliares de Educación) 156812864
Ricardo Núñez (HIEMI) 154261875

24 de octubre de 2007

La oferta trucha del Gobierno Provincial

asambleas para rechazar y continuar la lucha
Rechacemos la oferta salarial "trucha" del Gobierno Provincial

El viernes pasado se conoció la última oferta salarial del gobierno:
Consiste en una suma en negro que es de $50 para el régimen de 30 hrs., $66 para 40 hrs. y $80 para 48 hrs. Contempla la incorporación al básico de $38 de una bonificación que ya cobran los estatales, una suba de las asignaciones familiares que sólo beneficia a los que tienen hijos hasta los 18 años.

Y una propuesta de recategorizacion que consiste en lo siguiente:
a) los empleados con 2 años de antigüedad cumplidos en octubre de este año ascienden una categoría
b) los que tienen de 4 a 9 años de antigüedad suben 2 categorías
c) los que tienen 10 o más años de antigüedad suben 4 categorías. Estos ascensos tienen limites porque los trabajadores que estén en la categoría 17 ya no podrán ascender. En resumen, es un aumento promedio de $60 y $90.

La propuesta deja en pie el decreto 1164 de extensión de la jornada de trabajo a 48 hrs. para los auxiliares de educación y los distintos proyectos de aumento de la jornada de trabajo en Economía, Gobernación, Salud, Asuntos Agrarios, etc.

La oferta está a años luz de la pulverización que sufrió nuestro salario a manos de una inflación que en lo que va del año es de más del 20%. La inflación convirtió al tomate y la papa en artículos de lujo. El gobierno provincial dice que no tiene plata para aumentos, pero aumentó los viáticos y movilidad de los Directores de línea, Directores Provinciales y Generales un 25%, es decir 126 pesos diarios. Señalamos como una impostura la decisión del CDP de ATE de impulsar la aceptación de esta propuesta.

Llamamos a realizar y convocar asambleas para rechazar la oferta y reclamar la continuidad del plan de lucha, parando la semana que empieza 48 hrs. con los profesionales de la salud de la CICOP.


  • Por un salario igual a la canasta familiar
  • $500 de emergencia YA
  • Pase a planta permanente de todos los precarizados
  • No a la extensión de la jornada de trabajo
  • Derogación del decreto 1164 de 48 hrs. para auxiliares

Alejandro Sánchez Moreno (Dirección General de Escuelas, La Plata) 155311946

Oscar "Negro" Maidana (Economía, La Plata) 155074371

Ernesto Iché (auxiliar de educación, Mar del Plata) 0223 156812864


TRIBUNA ESTATAL – AGRUPACIÓN VIOLETA DE ATE

15 de octubre de 2007

Contra la corrupción de los Consejeros y la Intervención

Ni cianuro, ni cicuta
¡¡¡Fuera los Consejeros corruptos y la corrupta Intervención!!!

El fallo judicial que restituyó a los consejeros escolares denunciados por corrupción es una vergüenza: un año y medio después, se expide por una cuestión formal (si corresponde o no la intervención) y no sobre la cuestión de fondo ( la malversación de dineros públicos).

El Partido Obrero denuncia que tanto los restituidos consejeros como la intervención representan a los partidos políticos que gobiernan la ciudad desde hace más de 20 años. Todos ellos han fracasado.

El deterioro de las escuelas, la miseria salarial de los docentes y trabajadores de la educación, el desfinanciamiento de la educación es evidente y no serán los que llevaron a la educación a este estado de crisis de conjunto, los que garanticen el libre acceso a las escuelas a nuestros jóvenes, ni las condiciones edilicias adecuadas, ni el salario igual a la canasta familiar para los docentes ni la satisfacción de ninguna de las necesidades de los jóvenes y la población trabajadora.


Bajo el gobierno de estos partidos el Consejo Escolar funciona como la caja de financiamiento de los partidos patronales.


La actitud del SUTEBA y la CTA de parar en defensa de la interventora es una muestra más de su completa integración al gobierno. Parar por salario igual a la canasta familiar no, parar en defensa de un funcionario de gobierno sí. ¡Una vergüenza!


La Intervención, en más de un año de gestión no ha solucionado un sólo problema y no ha rendido cuentas a nadie por su actuación.


El Partido Obrero plantea:
  • Ni cianuro ni cicuta, ¡fuera los consejeros corruptos y la corrupta intervención!
  • Triplicación del presupuesto educativo, sobre la base de impuestos excepcionales a Toledo, Empresas de transporte, Pesqueras y Textiles.
  • Presupuesto de infraestructura y comedor bajo control de padres, docentes, alumnos y trabajadores de la educación
  • Defensa del estatuto docente y del de los auxiliares
  • Salario mínimo igual a la canasta familiar ($2800)
  • Por un Consejo Escolar bajo control de los padres, estudiantes, docentes y trabajadores de la educación.




Sabrina Gil                                                                                      Ernesto Iché
Docente                                                                                                  Auxiliar de Educación
1ª Candidata a Consejera Escolar                                                   2º Candidato a Concejal
154 466045                                                                                        156 812864



Partido Obrero

4 de octubre de 2007

Abajo el decreto de las 48 horas

Organizarse en todas las escuelas para derrotar al gobierno
¡Abajo las 48 Horas! salario igual a la canasta familiar
El 19 de Junio de este año el gobernador Solá firmó un decreto que habilita al gobierno a aumentar la carga horaria semanal de los trabajadores auxiliares de 30 a 48 horas.
El decreto nada dice sobre cuanto van a cobrar esos compañeros, ni cual será su régimen de licencia y mucho menos cuales son las tareas que se les podrán asignar. Lo que si está claro es que con este decreto se intenta terminar con las condiciones laborales de los auxiliares, quitarnos de la Ley 10 430 y por lo tanto destruir nuestro estatuto.

Lo propio ocurre con los compañeros de los hospitales y ni que hablar de los docentes.

Es que el ciclo ecónomico ascendente que benefició al gobierno durante estos años llegó a su fin y los capitalistas, como siempre, pretenden que el precio de la crisis lo paguen los trabajadores.
Esto lo demuestra, entre otras cosas, la inflación imparable, la miseria salarial, los tarifazos que se avecinan, la amenaza de corrida cambiaria y la fuga de capitales.

Las direcciones gremiales de UPCN y SOEME, en distinto grado, apoyan el decreto. Nuestro gremio, ATE, formalmente lo rechaza, pero lo cierto es que hasta el momento (ya pasaron tres meses desde que se firmó el decreto y 6 meses desde que firmó el miserable acuerdo salarial que la inflación ya pulverizó) nada hizo para informar y organizar la lucha de conjunto de los estatales por el salario y contra toda forma de flexibilización laboral.

En nuestra seccional Mar del Plata hay tan sólo 18 delegados para 250 escuelas (cuando la Ley de Asociaciones Profesionales habilita a elegir un delegado por turno, por escuela; a condición de que haya por lo menos un afiliado), por lo que resulta imposible que nuestro gremio llegue y brinde cobertura gremial e información al conjunto de los trabajadores auxiliares. Entendemos que para resistir el ataque del gobierno a nuestras condiciones de trabajo es necesario y urgente ampliar nuestra organización gremial para llegar a cada escuela y a cada compañero.

Allí donde haya un afiliado hay que exigirle a la Comisión Directiva de ATE que llame a elección de delegados, para multiplicar la organización y sumar más y más compañeros a la lucha. Si ATE no convoca a elección de delegados debemos elegirlos de hecho y exigir su reconocimiento. 

Llamamos a los trabajadores auxiliares a organizar la elección de delegados en todas las escuelas y, sobre esa base, a preparar una Asamblea General de Trabajadores Auxiliares que vote un plan de lucha para derrotar al gobierno.


  •   ABAJO LAS 48 HORAS. PLENA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE 30 HORAS.
  •   SALARIO MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR ($ 2800)
  •   FUERA LAS AFJP. 82% MÓVIL DE JUBILACIÓN YA!
  •   ELECCIÓN DE DELEGADOS EN TODAS LAS ESCUELAS
  •   POR UNA ASAMBLEA GENERAL QUE VOTE UN PLAN DE LUCHA.
  •   POR UNA VERDADERA DEMOCRACIA SINDICAL.


Auxiliares de Educación en la
Agrupación Violeta - ATE



Ernesto Iché (EEM 23) Marcelo Casco (EGB 61)
156812864                                 155518617

La Verde persigue a los luchadores

en ATE Mar del Plata
La Verde persigue a los luchadores
La Lista Multicolor de ATE obtuvo el 30% de los votos entre los estatales de Mar del Plata y ganó sectores importantes como la Base Naval (80%), el Inidep (80%), el Materno Infantil (70%) y el Teatro Auditorium (55%). En el Anses obtuvo el 45% y entre los auxiliares el 30%. Estos datos hablan de una oposición que tiene un importante desarrollo porque sus dirigentes se encuentran siempre a la cabeza de la lucha de sus sectores.

La Verde, oficialista y entregada al gobierno, lanzó una campaña en regla contra la Multicolor.

La Comisión Directiva le quitó su cargo de paritarios nacionales por los trabajadores civiles de las FFAA a los dos delegados de la Multicolor. Los compañeros de la Base juntaron 200 firmas (en un lugar donde hay 90 afilados a ATE) exigiendo su restitución. La dirección rechazó el pedido.
Al mismo tiempo, le comunicó a los directores del Inidep y del Materno que los delegados de la Multicolor tienen sus mandatos vencidos y que no cuentan con el aval del gremio. Los trabajadores del Inidep presentaron una nota firmada por más de 100 compañeros exigiendo la convocatoria a elección de delegados, sin obtener respuesta. Similares situaciones se viven en el Teatro Auditorium y en Auxiliares, (sector en el que ya el año pasado la verde amaño la elección de delegados sin dar aviso no participación a los dos delegados de la Multicolor para dejarlos fuera del cuerpo de delgados).

La Violeta y la Multicolor se movilizaron con todo, en el marco de los paros de ATE, para repartir un volante donde se denuncia la persecución y para confrontar cara a cara a la burocracia.
En la última movilización se realizó una Asamblea con 30 compañeros auxiliares y docentes que votaron (en la cara de la burocracia) continuar con las Asambleas autoconvocadas (a las que ya comprometieron su presencia compañeros del Materno, del INIDEP y del Auditorium) y trazar un programa y un plan de acción independientes de la verde.

Denunciamos la relación entre la persecución gremial y la integración al gobierno por parte de una dirección gremial que sólo puede organizar derrotas.
La situación salarial de los estatales no da para más. En Mar del Plata comienza a gestarse un movimiento autoconvocado (se realizó una Asamblea autoconvocada en el Materno y el próximo miércoles se realizará la segunda Asamblea de docentes y auxiliares autoconvocada el miércoles 5 a las 10 horas en la Escuela Técnica 2 (San Luis y 25 de Mayo).

La Violeta pondrá todo su empeño en impulsar este movimiento y la lucha por el salario igual a la canasta familiar y para recuperar ATE para los trabajadores.

Ernesto Iché 156 812864 Pedro Martín 155 041637
(Auxiliares de Educación) (Materno Infantil)

TRIBUNA ESTATAL - LISTA VIOLETA NACIONAL